Acostumbrado a menospreciar a los militantes y a pisotear a quienes se oponen a sus decisiones, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se encuentra en dificultades por no acatar los estatutos del partido político.
Como se recordará, el 12 de febrero de 2022 el jerarca tricolor impuso a Carlos Ortiz Gómez como dirigente estatal provisional del instituto en Tamaulipas a sabiendas de que el puesto correspondía al a la entonces secretaria General, Mayra Ojeda, quien, aunque tenía una incapacidad médica por maternidad estaba al frente del cargo sin asistencia presencial.
La afectada impugnó la designación, argumentado que se había cometido un acto de violación política en razón de género y el 1 de marzo de 2023 obligó a Ortiz Gómez a renunciar al puesto y dejó que aludida asumiera la función.
El 13 de abril la comisión de justicia partidaria priista argumentó que el proceso se había quedado sin materia para continuar con el caso, ya que se permitió que la quejosa asumiera las riendas de la agrupación, pero no fue así.
El 16 de marzo la priista tamaulipeca interpuso otra impugnación ante el Tribunal Electoral de la entidad que modificó la resolución y el 26 de febrero de 2025 ordenó a la comisión de justicia la iniciación de un procedimiento especial sancionador contra el presidente del CEN.
Una decisión sin precedente.
En respuesta, el 21 de marzo el presidente del CDE, Bruno Díaz, la secretaria general, Juliana Garza, y el Jurídico Teodoro Molina, impugnaron la resolución, pero el tribunal la desechó por improcedente, debido a que se había interpuesto en forma extemporánea y sin firmas autógrafas.
La determinación de la Sala regional de Monterrey obliga a la comisión de justicia del PRI a seguir adelante con el proceso hasta castigar a quien resulte responsable de violencia política cometida contra la exsecretaria general.
Eso significa que Alito Moreno o quien al final de cuentas haya incurrido en la ilegalidad tendrá que ofrecer una disculpa pública a la afectada y a enfrentar una eventual inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Aunque parezca increíble, mientras que figuras políticas de la talla de Miguel Ángel Osorio Chong, Dulce María Sauria y Claudia Ruiz Massieu, no consiguieron doblegar al ex gobernador de Campeche, una regidora lo ha logrado.
En temas de otra índole, el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, dio a conocer ayer que se está evaluando un aumento gradual a las percepciones salariales de los agentes viales del municipio, que actualmente perciben 8 mil pesos mensuales, una suma insuficiente.
Tras entregar nuevos uniformes al personal de tránsito, el edil dijo que se analiza mejorar las condiciones laborales y lamentó, por otra parte, que durante las vacaciones de la semana santa se hayan presentado quejas contra el personal de vialidad por las personas que acudieron a Miramar
A propósito, durante los días de asueto casi dos millones de paseantes visitaron los sitios de recreo de Tamaulipas, un millón de los cuales estuvieron en la playa de la urbe petrolera, que dejaron una derrama económica cercana los dos mil millones de pesos en toda la entidad.
jlhbip2335@gmail.com
xxx