CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Un operativo aéreo con tecnología de última generación se prepara en Tamaulipas para detectar tomas clandestinas de agua en las principales cuencas del estado.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social (SRH) de Tamaulipas, en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el 48 Batallón de Infantería, llevará a cabo estas acciones, cuyo objetivo es combatir una problemática que afecta la distribución hídrica y pone en riesgo el ecosistema, debido a la explotación descontrolada e ilegal de los recursos.
Raúl Quiroga Álvarez, titular de la SRH, confirmó que el «aguachicoleo» y la sequía representan actualmente las dos principales amenazas para las cuencas y acuíferos de Tamaulipas, por lo que se implementará un monitoreo aéreo para detectar aprovechamientos irregulares del agua.
“Es el problema número uno que tenemos en Tamaulipas y en el país. Ese tema y la sequía son los que tienen postradas a las cuencas y a los acuíferos”, afirmó Quiroga.
Explicó que el operativo contará con el apoyo de un avión de la UAT, equipado para la captura de imágenes aéreas georreferenciadas, lo que permitirá identificar tomas clandestinas y usos indebidos del agua, principalmente en ríos.
“Acabo de hacer un acuerdo con el señor rector para que, aprovechando los instrumentos de trabajo que tiene, usemos un avioncito equipado para tomar fotografías desde el aire, con coordenadas y todo. Sobrevolaremos las cuencas para detectar con precisión los aprovechamientos irregulares, y así informarlo a la Comisión Nacional del Agua, que deberá tomar las medidas correctivas”, detalló.
El despliegue aéreo será acompañado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de una estrategia integral para combatir el saqueo de agua en zonas críticas.
Aunque aún no se cuenta con un diagnóstico actualizado, Quiroga Álvarez adelantó que algunas de las regiones más afectadas podrían ser la cuenca del río Guayalejo y los afluentes que alimentan a la presa Vicente Guerrero, donde los escurrimientos prácticamente han desaparecido.
“Muy probablemente la del Guayalejo. Pero todos los afluentes de la presa Vicente Guerrero ya no escurre. En la parte alta de la cuenca de la presa, los ríos Purificación, Corona y Pilón muy probablemente también tienen usuarios irregulares”, señaló.
El secretario advirtió que la falta de control sobre los usos del agua agrava la crisis hídrica en Tamaulipas, afectando no solo a las actividades agrícolas y ganaderas, sino también al abasto de agua potable para la población.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON