29 abril, 2025

29 abril, 2025

Un compromiso cumplido con la frontera

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

Un mes después de que intensas lluvias provocaran inundaciones que dañaron el patrimonio de más de 13 mil familias de Reynosa y Río Bravo, la Federación envió apoyos económicos y materiales a los afectados.

El paquete de ayuda que el gobierno federal asignó a los dos municipios fronterizos tuvo un costo de 98.5 millones de pesos y consiste en enseres domésticos, además de dinero para la rehabilitación de las viviendas dañadas.

Los miles de beneficiarios de este programa emergente que destinó la Federación a Tamaulipas, recibieron ayer de manera simbólica esta ayuda durante un evento masivo que encabezó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Américo estuvo acompañado por el delgado de programas del Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes y por la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal. En el acto multitudinario no se vio al alcalde Carlos Peña Ortiz.

Los apoyos federales fueron gestionados por la administración de Américo ante la situación tan complicada que enfrentaron Miles de familias el mes pasado, a causa de las lluvias, como decía antes.

En ese momento, la rápida actuación de las autoridades de los tres niveles de gobierno permitió responder ante la demanda de auxilio de la población, además de establecer mecanismos de solución del problema.

Parte importante en la atención de la contingencia fue la participación del Ejército con el Plan DNIII-E, que se activó tan pronto recibió una indicación por parte de el titular de la Defensa.

Como se vio en los días subsecuentes, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum envió a Tamaulipas a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la atención se centró en solucionar lo más rápido posible el problema.

El de ayer fue un acto en el que se confirmó no solo la buena relación institucional, sino la consideración personal que Sheinbaum tiene con Américo y con Tamaulipas, pues la entrega de los apoyos a los afectados por las inundaciones y las lluvias de hace un mes, es una muestra clara de ello.

Por parte del gobierno estatal, además, el gobernador y la presidenta del DIF estatal han estado al pendiente desde los primeros días, visitando Reynosa y recorriendo los sectores afectados, ofreciendo apoyo y comprometiéndose a trabajar para buscar que en adelante, no se repita esta situación de emergencia.

Con el reparto de los apoyos a más de 13 mil familias de Reynosa y Río Bravo, la Federación y el gobierno estatal cumplieron un compromiso que habían hecho con desde hace un mes.

Pero como bien dijo Villarreal Anaya, el esfuerzo compartido no termina ahí y la administración estatal continuará coordinándose con autoridades federales, para asegurarse de que el problema que enfrentan los habitantes de esos municipios se resuelva a la brevedad posible.

LA LIBERTAD EN MEDIOS DIGITALES Y LOS RIESGOS DE LA NUEVA LEY

Al más puro estilo del viejo régimen, cuando el todopoderoso PRI dominaba las cámaras y atendía cualquier indicación que se le diera desde lo más alto del poder, las y los senadores oficialistas aprobaron la semana pasada una iniciativa para crear la llamada Agencia de Transformación Digital.

Claro, cuando se conocieron detalles del documento votado por las y los de senadores de Morena, Verde y PT, el escándalo estalló.

La oposición y diversos sectores de la sociedad civil acusaron un intento de engaño por parte del oficialismo, afirmando que la ley que dé origen a ese nuevo ente público representa un retroceso en la conquista de libertades en el país.

Argumentan que datos personales y biométricos, que la libertad de expresión y el derecho a disentir estarán en riesgo, porque la mencionada agencia dependerá del Ejecutivo y no habrá más autonomía en un órgano que se convertirá de facto en regulador, pero también en censor.

La discusión llegó a tal grado que en el Senado tuvieron que frenar el tema y prometieron iniciar foros de consulta y debate que, como ya se sabe, no siempre son genuinos y se utilizan -como siempre, como antes -, para darle cierto matiz de legitimidad a una decisión ya tomada, y que solamente es validada por la mayoría legislativa.

Por cierto, ayer la senadora por Tamaulipas Imelda Sanmiguel, dijo que la mencionada ley será efectivamente invasiva y violatoria de la privacidad, de los datos personales.

Los demás legisladores no han hablado del tema, pero seguramente ante el ruido mediático y la inconformidad en sectores sociales, saldrán a dar su versión personal del tema.

ESCOTILLA

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCO), puso en la discusión pública un asunto espinoso y, a la vez, preocupante.

No, no se trata ahora del desabasto crónico de medicamentos, de la falta de médicos o de la ciencia de equipo en los hospitales públicos.

Tampoco de la de por sí escandalosa detención del delegado del IMSS en Tamaulipas, en posesión de dinero y de una arma de fuego.

No, esta investigación apunta hacia el puerto de Tampico, a funcionarios federales y en general, a la estructura administrativa y operativa que está bajo control de la Marina, como en todos los puertos del país.

Si no se aclara satisfactoriamente, si prevalece la opacidad, eso puede escalar y manchar la reputación de la institución armada, que hasta ahora ha tenido una imagen intachable.

Por. Tomas Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp