3 mayo, 2025

3 mayo, 2025

Prohíben captura de tiburón en Tamaulipas

La medida para proteger esta especie inició el primero de Mayo y termina el 30 de Junio.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Desde este 1 de mayo y hasta el 30 de junio entre en vigor la veda para la captura y aprovechamiento de tiburones en las costas de Tamaulipas, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La medida busca proteger a las poblaciones de tiburón e impedir su agotamiento por sobreexplotación.

En Tamaulipas, la pesca de esta especie es una actividad común, ya que existen 20 sociedades cooperativas y 23 permisionarios que operan con un total de 539 embarcaciones menores, es decir, de menos de 10.5 metros de eslora.

De acuerdo con la Conapesca, la pesquería de tiburón representa un recurso valioso desde el punto de vista económico, ecológico, pesquero, alimentario y turístico.

Esta actividad genera una importante cantidad de empleos directos e indirectos en las fases de captura, procesamiento, distribución y comercialización.

A nivel nacional, Tamaulipas aporta el 2 % de la producción total de tiburón, destinada tanto al consumo interno como a la exportación. En el caso del cazón —tiburón de menor tamaño—, el estado ocupa el segundo lugar nacional, al contribuir con el 17 % del volumen total.

Entre las especies que predominan en la entidad se encuentran Rhizoprionodon terraenovae, Carcharhinus limbatus, Sphyrna lewini, Carcharhinus acronotus, Carcharhinus brevipinna y Carcharhinus isodon, cuya captura está suspendida durante el periodo de veda.

En México se han registrado alrededor de 105 especies de tiburones, de las cuales 63 habitan en el Pacífico mexicano (28 con importancia comercial) y 73 en el Golfo de México y Mar Caribe (23 con valor comercial).

Ambas regiones comparten cerca de 31 especies.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp