5 mayo, 2025

5 mayo, 2025

Causa rechazo el programa de “autodeportación”

Crece la inquietud y desconfianza entre comunidades migrantes de Estados Unidos, pese a que la medida aún no entra en vigor, alerta el ITM

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A casi 20 días del anuncio del presidente de Estados Unidos sobre un posible programa de “autodeportación”, crece la inquietud entre comunidades migrantes, pese a que la medida aún no entra en vigor oficialmente.

El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), José Rodríguez Alvarado, explicó que la iniciativa consiste en ofrecer un apoyo económico y un boleto de avión a las personas indocumentadas que decidan regresar voluntariamente a su país de origen.

En entrevista, el funcionario estatal consideró que esta propuesta tiene un enfoque “antiinmigrante” y ha generado más dudas que interés entre los connacionales.

“Todavía no está vigente, comenzará a aplicarse oficialmente entre el 11 y 12 de mayo, pero ya genera preocupación entre los paisanos”, afirmó.

Rodríguez Alvarado señaló que, hasta el momento, no se ha detectado un interés real entre los migrantes tamaulipecos por acogerse al programa.

“No hemos visto ni sentido más que inquietud por el contenido y los alcances.

Realmente no hay señales de que alguien esté dispuesto a acogerse a él”, subrayó.

Reconoció, sin embargo, que algunos tamaulipecos han optado por regresar por voluntad propia, aunque en números mínimos y sin que se pueda establecer un vínculo directo con el programa de autodeportación.

En cuanto al panorama general de repatriaciones, destacó una disminución considerable a nivel nacional, cercana al 50 %, lo cual contrasta con lo ocurrido en administraciones anteriores.

“En el caso de Tamaulipas, en febrero recibimos alrededor de 3 mil personas repatriadas, cuando en el mismo periodo del año pasado fueron 6 mil. La caída es clara”, detalló.

Atribuyó esta baja a políticas migratorias más estrictas, a nuevas dinámicas de movilidad y al programa federal “México te abraza”, que tiene como objetivo brindar atención a los connacionales en retorno.

Finalmente, Rodríguez Alvarado indicó que el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes mantiene un monitoreo constante del programa de autodeportación y, una vez que entre en vigor, realizará un análisis detallado para emitir recomendaciones y orientar adecuadamente a los migrantes tamaulipecos en Estados Unidos.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp