5 mayo, 2025

5 mayo, 2025

Hay 27 ex alcaldes en lista negra de Fiscalía

Se encuentran en carpetas de investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, producto de denuncias presentadas por la Auditoría Superior del Estado.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Un total de 27 ex alcaldes de Tamaulipas enfrentan investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, luego de detectarse presuntos desvíos de recursos públicos durante sus gestiones municipales en la última década.

Las denuncias en conjunto suman 366 millones 570 mil 449.35 pesos, según los registros de la Auditoría Superior del Estado, órgano que presentó las carpetas después de revisar las cuentas públicas y detectar los posibles desvíos, sin que hubieran podido justificar el gasto observado.

Reynosa, Río Bravo y San Carlos figuran como los municipios con mayores montos señalados.

En Reynosa, los presuntos desvíos ascienden a 102 millones 149 mil 514.79 pesos, con denuncias que involucran a dos exalcaldes.

Maki Ortiz Domínguez, quien estuvo al frente del ayuntamiento de Reynosa, acumula tres denuncias que en conjunto suman 77 millones 849 mil 949 pesos, mientras que José Elías Leal, su antecesor en el cargo, enfrenta una denuncia por un presunto desvío de 24 millones 299 mil 565.79 pesos.

En Río Bravo las acusaciones alcanzan un total de 51 millones 520 mil 103.53 pesos. De este municipio, los exalcaldes denunciados son Rogelio Villaseñor, con un monto señalado de 35 millones 271 mil 352 pesos, y Juan Diego Guajardo Anzaldúa, con dos denuncias que suman 31 millones 216 mil 571.53 pesos.

En San Carlos, las denuncias acumuladas alcanzan 32 millones 215 mil 295.38 pesos, derivadas de señalamientos contra César de la Garza, quien acumula tres denuncias por presuntos desvíos que suman 22 millones 495 mil 297.38 pesos, y Rolando Selvera Aguilar, quien enfrenta una denuncia por 9 millones 720 mil 749 pesos.

En Ciudad Madero, el exalcalde Andrés Zorrilla es investigado por un presunto quebranto al erario de 13 millones 601 mil 539.89 pesos.

En Valle Hermoso, el exalcalde Daniel Torres Espinoza suma dos denuncias que en conjunto alcanzan 54 millones 50 mil 825 pesos. En Miguel Alemán se reportan denuncias contra dos exalcaldes: Servando López Moreno, con una acusación por 8 millones 385 mil 406 pesos, y Rosa Icela Corro Costa, con una denuncia por 5 millones 388 mil 706.30 pesos.

Otros exalcaldes señalados son Beatriz Posada Noriega, de Guerrero, con una denuncia por 21 millones 557 mil 597 pesos; María Dolores Cuéllar Luna, de Mainero, con un monto de 9 millones 939 mil 954 pesos; Jorge Navarro Garza, de Díaz Ordaz, con 6 millones 65 mil 454.04 pesos; Yesika Yanet Selvera Garza, de Abasolo, con 3 millones 840 mil 669 pesos; Jesús Arturo Barrón Perales, de Casas, con 3 millones 639 mil 469 pesos; Alejandro Moya Garza, de Burgos, con 2 millones 595 mil 544 pesos; y Mónica Saldívar Quintanilla, de Jiménez, con 2 millones 733 mil 301 pesos.

La lista de exalcaldes denunciados incluye también a Habiel Medina Flores, de Soto La Marina, con dos denuncias que suman 6 millones 621 mil 214.78 pesos; Gildardo Chairez Pecina, de Bustamante, con una denuncia por 1 millón 970 mil 175 pesos; José Ramón Eguía Navarro, de Jaumave, con 436 mil 879 pesos; Jaime Antonio Barragán Castro, de Palmillas, con 1 millón 695 mil 907.74 pesos; Juan Gabriel Castellanos, de San Nicolás, con 29 mil 456 pesos; Brenda Magaly Rodríguez, de Villagrán, con 418 mil 747 pesos; y Anabel Rivera Treviño Méndez, con dos denuncias que suman 9 millones 693 mil 113 pesos.

Las denuncias fueron presentadas tras detectarse irregularidades en el manejo de los recursos públicos municipales durante las revisiones de las cuentas públicas realizadas por la Auditoría Superior del Estado.

La Fiscalía Anticorrupción mantiene abiertas las investigaciones para determinar posibles responsabilidades penales o administrativas por los hechos denunciados.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre órdenes de aprehensión o procesos judiciales derivados de estos casos.

Las investigaciones forman parte de los procedimientos de fiscalización y control de los recursos públicos estatales y municipales. La Auditoría Superior del Estado ha señalado que las denuncias corresponden a observaciones no solventadas dentro de los plazos legales.

Por Staff
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp