13 julio, 2025

13 julio, 2025

Tania Contreras

TRÓPICO DE CÁNCER / JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Los opositores a la construcción del nuevo Poder Judicial argumentan que la elección ciudadana, libre, directa y secreta de los ministros, los magistrados y los jueces, vulnera su independencia en el ejercicio de sus funciones, porque, desde su visión, los juzgadores se deberán a los electores y no a la aplicación estricta de la ley que requiere absoluta imparcialidad.
 
Ésta concepción de la independencia judicial ha permitido durante casi un siglo la impunidad de los poderosos, ya sea por su riqueza, por su influencia política, o por la violencia de sus actos, que han evitado ser castigados, habiendo cometido delitos contra las personas y contra la sociedad.

Faltas graves o delitos como la evasión masiva de impuestos, fraude, corrupción, robos, extorsiones, secuestros y homicidios, permanecen sin castigo como resultado de alguna resolución judicial “imparcial” que dejó sin efecto las sentencias condenatorias en su contra y en consecuencia han propiciado más inseguridad.
 
En el inicio de su período gubernamental, la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó a los mexicanos la estrategia de seguridad para la Construcción de la paz, partiendo de la base de que la seguridad y la tranquilidad a la que aspiran todos los mexicanos requiere diálogo con los ciudadanos, el consenso de todos los sectores de nuestra sociedad y una acción decidida y efectiva de las autoridades con un sólido apoyo popular.
 
Tania Contreras, que es candidata a Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, coincide plenamente con la Presidenta de México porque concibe a la justicia como el motor de la paz, y tiene la convicción de que los juzgadores deben mantenerse cercanos a la gente, deben escuchar las voces del pueblo para ejercer la función judicial con estricto apego a la ley, un alto compromiso ético y con una gran responsabilidad social.
 
Conocí a Tania Contreras cuando trabajamos juntos en la revisión del primer borrador de lo que sería después el Proyecto de Ley por el que se creó El Colegio de Tamaulipas, ella como Directora de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado y yo como Director General de Planeación de la Secretaria de Educación. Mi labor era explicarle la importancia de la creación de un centro de investigación y formación en ciencias sociales y humanidades y la suya dar forma jurídica a esas ideas académicas.
 
Algunos años después volvimos a coincidir cuando era Consejera Electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas y yo era asesor de un candidato a gobernador. Acudí en diversos momentos del proceso electoral de 2016 a presentar documentos y argumentos de oídas para dar mayor agilidad a la solución de las controversias que se llegaron a presentar.
 
En ambos casos puedo afirmar, con conocimiento de causa, que Tania es una servidora pública amable, muy educada, seria, cordial y con un trato respetuoso, y al mismo tiempo con un profundo conocimiento del derecho, y un claro sentido de la responsabilidad que está en sus manos. Es capaz de sostener su punto de vista o sus decisiones con suavidad y al mismo tiempo con firmeza. La asiste la fuerza de la razón y no la del cargo que ostenta. Lo suyo es el diálogo, sabe escuchar con atención y argumentar con precisión.
 
Tania tiene una formación profesional muy sólida, estudió la Licenciatura en derecho y tres maestrías, en Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario y Derecho Electoral en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria en la Universidad Autonoma de Tamaulipas, es un producto genuino de la buena educación pública de México. Cuenta con una gran experiencia adquirida como servidora pública en distintas responsabilidades, desde ser auxiliar en los juzgados de nuestro estado, pasando por la Procuraduría de Justicia, el Congreso del Estado, el Consejo Electoral y como la primera mujer en ocupar el cargo de Consejera Jurídica del Gobernador.
 
Yo voy a votar en la BOLETA ROSA de Tamaulipas por TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ con el #04 para que sea MAGISTRADA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, porque la conozco como una persona honorable a la que he visto actuar como servidora pública con la honestidad, la eficiencia y la madurez que requieren los nuevos juzgadores, no sólo para aplicar el derecho, sino para impartir justicia.

POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp