MÉXICO.- Santiago Ramírez, hijo de la actriz Lorene Prieto, quien ha participado en melodramas como «Lo que Callamos las Mujeres», dio detalles sobre lo que sucedió el pasado 24 de abril cuando fue localizado con vida, pero con ambas manos amputadas. El hombre, de 37 años, es músico y fotógrafo.
Aquel día, la actriz acudió a la comisaría de la comunidad de Ñuñua, en Chile, para denunciar la desaparición de su hijo como «presunta desgracia» y además, dio claves para que la policía se apersonara en un inmueble de la familia, en donde creía que se encontraba su hijo, Santiago.
La fuerza de carabineros, como se llama la policía chilena, acudió a un domicilio ubicado en el sector de Crescente Errázuriz y República de Israel, en donde encontraron una escena terrible: las manos de Santiago Ramírez en la planta baja, y a él, aún con vida en el segundo piso del inmueble.
Santiago Ramírez estuvo 16 horas tras sufrir amputación
La casa en donde fue localizado el músico, vocalista de Mística Bruta y Trapezoide Escaleno, era utilizado por él y sus compañeros para realizar tocadas de rock, por lo que desconcertó a los investigadores del Ministerio Público que en ese lugar hubiera una sierra circular, herramienta con la que aparentemente ocurrió el amputamiento.
Debido a la gran cantidad de sangre que perdió, el hijo de Lorene Prieto fue llevado al Hospital El Salvador para que pudiera ser estabilizado, pero posteriormente fue ingresado al Hospital del Trabajador Achs Salud para continuar su tratamiento especializado. Tras algunos días de recuperación, Santiago Ramírez pudo dar sus primeras declaraciones, en las que reveló quién le amputó ambas manos.
Ramírez Prieto declaró al personal médico que 16 horas antes de que llegaran los carabineros, encabezados por la denuncia de su madre, Lorene, fue él mismo quien se amputó las manos. La información fue recogida por el medio chileno The Clinic, con base en testimonios de los trabajadores del hospital en donde se encuentra Santiago.
Santiago Ramírez padece esquizofrenia paranoide, lo que lo ha llevado a causar lesiones, así como a padecer episodios sicóticos.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO