La elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial en Tamaulipas -y los de nivel federal- ha entrado en una etapa en la que las autoridades cumplen cuidadosamente con el procedimiento preparatorio de la jornada.
Hoy comienza el reparto de más de 11 millones 600 mil boletas por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), como parte de los trabajos de organización.
Tres unidades de carga llegaron la noche del martes a Ciudad Victoria, donde los consejeros del IETAM recibieron el cargamento, custodiado desde su salida en la Ciudad de México por elementos de la Guardia Nacional.
Además de las boletas que utilizarán los ciudadanos que acudan a votar por las y los candidatos a jueces y magistrados estatales, así como federales, el Instituto recibió papelería y artículos para apoyar a los integrantes de las mesas de votación durante el día de la jornada.
La elección de los más de 11 millones no se refiere solamente al dinero -aunque de por sí el proceso es costoso en términos económicos-, sino que esa cifra corresponde a la cantidad de boletas que se distribuirán en los 43 municipios del estado.
El Instituto Electoral de Tamaulipas ha hecho importantes esfuerzos para promover la elección y para que los ciudadanos ejerzan su derecho de manera responsable, mediante el conocimiento de los perfiles y propuestas de las y los aspirantes.
No obstante, por lo inédito del proceso, la labor de convencimiento es un reto enorme que las y los consejeros han asumido de manera loable.
Lograr que más de 2 millones de ciudadanos en condiciones de votar acudan a las casillas para sufragar por quienes serán las y los nuevos juzgadores, implica un esfuerzo constante y un alto compromiso por parte de las autoridades electorales.
El IETAM, que encabeza el consejero presidente Juan José Ramos Charre, comenzará este viernes a repartir toda la documentación y artículos necesarios para la jornada del 1 de junio, a los 43 comités municipales y a cinco comités distritales.
Uno de los aspectos a los que el Instituto ha puesto especial atención es la transparencia y la seguridad, tanto en la recepción de los documentos como en la distribución de la papelería y las boletas.
El Ietam es un órgano de integración ciudadana muy profesional, con un bien ganado prestigio por la imparcialidad con la que actúa en la preparación, organización y realización de procesos electorales locales.
Por eso, la oportunidad con la que se ha informado de cada etapa del proceso electoral para seleccionar a los integrantes del Poder Judicial en Tamaulipas y a nivel federal ha sido determinante para reafirmar la confianza ciudadana en los trabajos del Instituto.
Ramos Charre, quien tiene amplia experiencia en tareas de organización electoral tanto federal como estatal, ha asegurado que la redistribución de boletas, papelería y artículos que se usarán en la jornada de votación se realizará dentro del tiempo establecido.
Además, este sábado, en los cinco consejos distritales con sede en Altamira, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, se iniciará el conteo y sellado de las boletas, para comenzar con la integración de los 2 mil 466 paquetes electorales que serán entregados a los 43 comités municipales.
Por la gran cantidad de boletas que se deben contar y sellar, las autoridades electorales estiman que estos trabajos culminarán el 17 de mayo, unos 15 días antes de la jornada de votación.
Desde que inició formalmente este proceso para elegir a las personas juzgadoras a nivel estatal y federal, el Ietam ha seguido puntualmente cada uno de los pasos, apegándose a lo establecido en la legislación y manteniendo abierto el diálogo con todos los sectores involucrados.
El trabajo que han realizado las y los consejeros electorales de Tamaulipas, así como del INE, destaca por su profesionalismo en el cumplimiento de sus tareas, independientemente de la percepción que cada persona tenga sobre el proceso electoral en sí.
Vivimos tiempos en los que la inercia del clima de polarización social, alentado desde el gobierno federal anterior, ha socavado la credibilidad de muchas instituciones.
Por eso, el hecho de que el IETAM mantenga una reputación ampliamente reconocida ayuda significativamente a la legitimidad de la planeación y realización de esta jornada. Lo demás, es otra cosa.
ESCOTILLA
Entre las discusiones públicas sobre iniciativas legislativas, los regaños de la presidenta Sheinbaum a las y los morenistas que ya hacen campañas adelantadas, así como los escándalos no aclarados que involucran a funcionarios públicos federales, se apagó la indignación por Teuchitlán, en donde un grupo criminal secuestraba y asesinaba a personas, en Jalisco.
En honor a la memoria de las víctimas, por un elemental sentido de justicia y de empatía, el tema debería estar discutiéndose aún e inclusive, profundizando en las posibles responsabilidades de quienes desde el gobierno federal anterior alentaron con su indolencia y complicidad, el crecimiento de los criminales, al darles impunidad a través de los abrazos. Sí, esos a los que siempre aludía el compañero Andrés Manuel.
POR TOMÁS BRIONES
abarloventotam@gmail.com