9 mayo, 2025

9 mayo, 2025

Los Leones del Vaticano

INTRÍNGULIS / JUAN CARLOS LÓPEZ ACEVES

LEÓN I: Su papado abarcó del 29 de septiembre de 440 al 19 d noviembre de 461, es decir, duró 21 años y 42 días. Escribió el Tomo a Flaviano (449), que fue decisivo en el Concilio de Calcedonia (451).

LEÓN II: Su papado abarcó del 17 de agosto de 682 al 3 de julio del 683, es decir, menos de un año. Cerró el Sexto Concilio Ecuménico.

LEÓN III: Su periodo abarcó del 26 de diciembre de 795 al 12 de junio de 816, es decir, 20 años y 169 días.

LEÓN IV: Estuvo al frente de la Iglesia Católica del 10 de abril de 847 al 17 de julio de 855, es decir, su papado comprendió 8 años y 98 días.

LEÓN V: Fue el Papa número 118 y su periodo abarcó del 30 de julio de 903 a diciembre de 903, durando 124 días.

LEÓN VI: Fue elegido papa cuando su predecesor Juan X seguía vivo, pero encarcelado. Su periodo fue del 28 de mayo de 928 a diciembre de 928.

LEÓN VII: Monje benedictino cuyo papado comprendió del 3 de enero de 936 al 13 de julio de 936, es decir, 3 años y 191 días.

*LEÓN VIII: Era un seglar que recibió las órdenes sagradas el mismo día en que fue electo “Antipapa”. Su periodo es considerado por la Iglesia Católica como ilegítimo, abarcando del 6 de diciembre de 963 al 26 de febrero de 964, es decir, 82 días.

LEÓN VIII: Su papado abarcó del 23 de junio de 964 al uno de marzo de 965, es decir, una duración de 251 días.

LEÓN IX: Estuvo al frente de la Iglesia Católica del 12 de febrero de 1049 al 19 de abril de 1054, es decir, su papado duró 5 años y 66 días.

LEÓN X: Fue jefe de la Iglesia Católica del 9 de marzo de 1513 al uno de diciembre de 1521, época en que el navegante italiano, CRISTOBAL COLÓN, descubre América, durando su papado 8 años y 267 días.

LEÓN XI: Sobrino nieto de León X, fue apodado Papa Lampo («papa relámpago») por la brevedad de su pontificado de 26 días, que comprendió del uno de abril de 1605 al 27 de abril de 1605.

LEÓN XII: Profundamente conservador, sufrió problemas de salud desde su elección, el 28 de septiembre de 1823, concluyendo el 10 de febrero de 1829, es decir, enseguida de la consumación de la independencia de México en 1821, durando su pontificado 5 años y 135 días.

LEÓN XIII: Recordado por su visión social de su pontificado y su apertura al pensamiento moderno, así como por su extensa producción doctrinal, marcó una época decisiva en la historia de la Iglesia Católica.

Nació el 2 de marzo de 1810, en Carpineto Romano, en el seno de una familia de la baja nobleza italiana, siendo bautizado como Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci. Hijo del conde Ludovico Pecci, recibió una formación católica sólida y académicamente exigente.

Estudió en el colegio jesuita de Viterbo y luego en el prestigioso Collegium Romanum, donde destacó como latinista y humanista.

Su papado inicia el 20 de febrero de 1878 y concluye el 20 de julio de 1903, justo cuando en México la dictadura de JOSÉ DE LA CRUZ PORFIRIO DÍAZ MORI se regía por el lema de “orden y progreso”, siendo su pontificado el más longevo de la Iglesia Católica: 25 años con 150 días.

LEÓN XIV: Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, siendo bautizado como Robert Prevost Martínez. Es hijo de Louis Marius Prevost, teniente de la Marina, y de Mildred Martínez, bibliotecaria.

A partir del 8 de mayo de 2025, se convierte en el Papa número 267, en el primero de la orden de los Agustinos y de nacionalidad norteamericana,

Obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Villanova, una escuela católica en las afueras de Filadelfia, y cuando decidió convertirse en sacerdote, se unió a la Orden de San Agustín en 1977.

POR JUAN CARLOS LÓPEZ ACEVES

Facebook
Twitter
WhatsApp