2 julio, 2025

2 julio, 2025

Fuerzas de seguridad resguardarán material

Las autoridades electorales y de seguridad instalarán este sábado tres centros de mando en Reynosa, Victoria y Tampico para dar seguimiento a la jornada electoral judicial del domingo 1 de junio.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Este sábado se instalarán en el estado, tres centros de mando en Reynosa, Victoria y Tampico, desde donde las autoridades electorales y de seguridad, darán seguimiento a la jornada electoral judicial.

El Consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), explicó que como en las elecciones ordinarias, estos centros de mando estarán monitoreando las rutas de distribución de la documentación, de recolección de las mismas, además de la ubicación de las casillas.

“Hay un acompañamiento y coordinación puntual con las fuerzas de seguridad pública”, señaló Juan José Ramos Charre, quien agregó que en cada uno de los centros coordinadores habrá un representante del Ietam.

“Hay un compromiso de todas las autoridades en la Mesa de Construcción para que el domingo 1 de junio, la jornada electoral transcurra sin incidentes, que se atiendan de manera puntual, las situaciones que pudiesen presentarse”.

Pero además, agregó, para que la noche de la jornada electoral, “se puedan movilizar los paquetes electorales a través de los mecanismos de recolección”, explicando que se ha revisado junto con el titular de Seguridad Pública, la estrategia para el traslado.

Ramos Charre señaló que el Ietam tiene consideradas 27 rutas para la recolección de los 599 paquetes electorales, que representan alrededor del 25 por ciento del total de los mismos.

“Los funcionarios de casillas cumplirán, entregándolos al responsable del mecanismo de recolección y ese mecanismo, previa ruta definida por la autoridad electoral, y acompañada por seguridad pública, habrá de llevarse a salvo, como ha sido en los últimos procesos electorales”.

El Consejero presidente del Ietam, reiteró que existe colaboración y apoyo por parte de las autoridades de seguridad reunidas en la Mesa de Construcción de la paz a la que asisten.

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, agregó que al ser una elección concurrente, la Guardia Nacional también estará apoyando junto al Ejército y la Guardia Estatal, el traslado de los paquetes electorales.

“Todo ello, buscando resguardar los paquetes que van a recorrer grandes distancias para llegar al Consejo Distrital que les corresponde como Río Bravo, Victoria y El Mante”, dijo Sergio Iván Ruíz Castellot.

Agregó que se ha convenido con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la contratación de plantas de energía auxiliares, “para brindar el apoyo durante la jornada electoral y los cómputos, de tal manera que se garantice la operación de nuestros consejos ante cualquier contingencia”.

El funcionario federal electoral, dijo que si bien se prevé una jornada tranquila, la coordinación con las fuerzas del orden, ayudará a que la ciudadanía tenga la confianza de salir a emitir su sufragio.

“Los que se prevé es, por un lado estarán alertas todas las fuerzas de seguridad en todos los niveles, además de en apoyo y reacción para cualquier cosa que la autoridad electoral pueda requerir, pero además no se vislumbran problemáticas que tengan que ver con el proceso electoral, por lo que consideramos va a ser una jornada tranquila”.

Llaman a legalidad
Los titulares del Ietam y del INE en Tamaulipas llamaron a la legalidad para que la ciudadanía no se preste a la compra ni coacción del voto.

En la entidad, además de la elección del Poder Judicial federal, se votará para elegir al cien por ciento de los Jueces y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas (STJT), por lo que este 1 de junio estarán en juego un total de 147 cargos.

Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), precisó que en la elección de jueces de Primera Instancia en Ciudad Victoria aparecerán 56 nombres y habrá que elegir 23 órganos jurisdiccionales en una sola boleta.

«Hay una complejidad que la propias autoridades hemos reconocido y para lo cual nos hemos preparado con diversas herramientas que buscan facilitar al ciudadano la comprensión justo de la boleta y el conocimiento por supuesto las candidaturas», expresó.

«No hay una sola prohibición en la ley electoral del uso vaya, las notas que sirven de apoyo para la emisión del sufragio, insisto cuando esto es producto de vaya la libertad de un ejercicio auténtico de la ciudadanía», agregó.

Ramos, comentó que en relación al uso de acordeón en la elección del próximo domingo, no se puede desligar del tema recurrente en cada proceso electoral, como es la compra del voto.

Manifestó que en el asunto del acordeón no pueden criticar las buenas intenciones de la ciudadanía.

«Que de manera libre, que de manera informada, que de manera razonada se da a la tarea y ante la etapa de campaña del proceso electoral, conoce las propuestas de las diversas candidaturas», expresó.

«Y que dado la complejidad las autoridades electorales hemos reconocido lo que conlleva el utilizar 10 boletas, por citar un ejemplo: tan sólo en la boleta que recibiremos todos los habitantes de ciudad Victoria, la de jueces y juezas de primera instancia aparecerán 56 nombres y habrá que elegir 23 órganos jurisdiccionales en esa boleta», expresó.

«Entonces hay una complejidad que las propias autoridades hemos reconocido y para lo cual nos hemos preparado con diversas herramientas que buscan facilitar al ciudadano la comprensión justo de la boleta y el conocimiento por supuesto de las candidaturas».

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp