CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aunque durante la pasada semana nacional de vacunación fueron aplicadas en Tamaulipas un total de 61 mil 522 dosis de 14 biológicos, actualmente el proceso de vacunación continua de manera permanente en especial por el tema del sarampión que ya van 9 casos confirmados y con la vacuna se rompe la cadena de contagios.
Juan Manuel Zarate Torres, titular del área de infancia y adolescencia de la Secretaría de Salud, aseguró que antes de la campaña estábamos con un 80% de población vacunada, en el reporte interno hubo una aplicación mayor del 120% de la meta en todo el sector.
En cuanto a Secretaría de Salud, IMSS Bienestar OPD la meta era de 19 mil 723 dosis y el logro fue de 26 mil 185 dosis, se logró un 135 % de la meta, se va mejorando los rezagos de otros meses, el IMSS ordinario logro si meta de 19 mil 480 dosis, el IMSS Bienestar aplico 3 mil 244 dosis, rebasando su meta.
La vacunación dijo se divide en dos fases que es la permanente que es la aplicación de las vacunas día a día, y la fase intensiva que tienen la finalidad de aplicar una gran cantidad de biológicos a la población para aumentar las coberturas, la literatura describe que después de la potabilización del agua el proceso de vacunación es el más importante en salud pública, según datos de la OMS cada año se previenen 5 millones de muertes en menores de 5 años gracias a las vacunas en el mundo.
Del 26 de abril al 3 de mayo se aplicaron 14 biológicos, contra tuberculosis, hepatitis B, hexavalente que es una sola vacuna protegemos contra 6 enfermedades, contra rotavirus, neumococos, triple viral que protege contra sarampión, rubeola y paperas, hay otro refuerzo que se llama DPT que se pone a los 4 años, la vacuna contra el virus del papiloma humano que se pone a niñas y niños de 11 años de edad o quinto de primaria, además de las vacunas contra influenza y COVID.
Las jurisdicciones que destacaron en la vacunación son Mante con un 204 % de su meta, seguido de Padilla con 153 %, Reynosa con 134 %, Altamira con un130 %, Victoria está en el séptimo lugar con un 96% de su meta, la vacunación es permanente y universal, se sigue reforzando los procesos de vacunación.
Explico que en cuanto al tema de sarampión se está trabajando en forma intensiva, se previene con 2 vacunas una es la triple viral que se aplica a los 12 y 18 meses y otra que es la VSR que se aplica de 10 a 39 años de edad, el objetivo es que todos los niños reciban dos dosis de triple viral, y con ello se previene hasta en un 97% la enfermedad.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON