23 junio, 2025

23 junio, 2025

La Alianza de Medios Mx condena campaña de desprestigio contra Carolina Fernández

Mediante un comunicado emitido este 6 de junio, la organización —que agrupa a medios impresos, digitales y electrónicos de todo el país

Ciudad de México.– La Alianza de Medios Mx expresó su enérgico rechazo a la campaña de desprestigio que se mantiene en redes sociales contra la periodista Carolina Fernández Galindo, a quien reconocen por su trayectoria y compromiso con el periodismo con causa.

Mediante un comunicado emitido este 6 de junio, la organización —que agrupa a medios impresos, digitales y electrónicos de todo el país— consideró que estos ataques constituyen un atentado contra la libertad de expresión y una forma de represión contra quienes ejercen el periodismo de forma crítica e independiente.

“La Alianza de Medios Mx condena enérgicamente la campaña de desprestigio emprendida en redes sociales contra la periodista Carolina Fernández Galindo”, señala el pronunciamiento. La periodista, con más de 20 años de experiencia, es directora general del diario El Popular de Puebla, reconocido por su enfoque comunitario y su labor informativa en defensa de los derechos ciudadanos.

El gremio expresó su preocupación por el uso de cuentas anónimas y narrativas difamatorias para desacreditar su trabajo, lo que calificaron como una estrategia sistemática para silenciar voces críticas en el ejercicio periodístico.

Se subrayó que Carolina Fernández es beneficiaria del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2021. En este sentido, se hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que refuercen las medidas de seguridad a su favor y garanticen condiciones para el libre ejercicio de su profesión.

Entre las demandas específicas se encuentran la evaluación inmediata del nivel de riesgo que enfrenta la periodista y la reactivación y fortalecimiento del plan de seguridad establecido en su caso.

Desde el 31 de mayo, comenzaron a circular en redes sociales mensajes anónimos que, sin sustento ni pruebas, vinculan a Fernández con supuestas redes de extorsión al Gobierno del Estado de Puebla, así como un video que la asocia con una cuenta señalada por ejercer violencia digital.

La Alianza reiteró su solidaridad con Carolina Fernández y exhortó a la sociedad y a las instituciones a defender la labor periodística libre, ética y valiente, en un contexto donde la desinformación y la difamación buscan debilitar el derecho ciudadano a estar informado.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp