23 junio, 2025

23 junio, 2025

Urbanismo y Museo de la Estación en Reynosa

En Reynosa, ciudad que quiero mucho, porque allí nacieron mis tres hijas mayores y porque sentí el calor de su gente y las vivencias contrastantes de una ciudad en frontera donde el lenguaje se amalgama entre el pochismo y el español norteño siempre hermanado a ciudades hermana

Como la pequeña Hidalgo, ahora cubierta por el enorme crecimiento de Mc Allen, Texas, que a la par con Reynosa, en los últimos 30 años, liderean un desarrollo extraordinario como ciudades conurbada y hermanadas al silencioso y turbulento Rio Bravo. lineal divisoria del corredor industrial mas intenso donde arriban centenares de personas en busca de un mejor niveles de vida. Reynosa es hoy por una ciudad que lentamente se acerca a Monterrey, donde a un par de horas ya se sienten los albores del Cerro de la Silla-.

La gente de Reynosa vive l dos mundos entre sus hermanos Mexico-americano, y la cercanía a Monterrey al paso de los años será poderoso un territorio conurbado.

Reynosa es una trama de vivencias de las miles de gentes que han llegado con su cultura culinaria a enriquecer la vida de la ciudad, como también la crónica negra y la vitalidad des sus personajes populares y sus corridos, de famosos cantantes en el área de lo que se llamaba Macalito, la zona del Estación del Ferrocarril, donde los cinturitas y los vampiros urbanos, con las mujeres de la vida galante, alegradas por pintorescos músicos del fara fara, polkeros y autores y cantantes de corridos populares.

La vieja estación del ferrocarril era paisaje vivo, el ir y venir de las gentes, la vendimia, la violencia y la dulce vida de una ciudad que crecía a pasos agigantados. pues allí, en él área recuperada de la antigua estación, una acertada visión urbana creo espacios mejores de convivencia acercando el casco histórico a las zonas marginadas de la ciudad.

Y esto ha ido la recuperación del espacio por la cultura y el profundo significado de transformación del Museo de la Estación, donde con visión de fondo se estructura un espacio olvidado creando el universo de relaciones culturales y comerciales que dignifican a la ciudad.

El Museo, enclavado en la vieja estación de ferrocarril es hoy es de gran significad urbano creando un ambiente de seguridad de una zona otrora abandonada y expuesta al desorden y la violencia.

El museo, sus muros exteriores están integradas altos relieves que retratan a sus héroes culturales, músicos , cantantes, deportistas, arquetipos populares que son el perfil de su heráldica urbana y que su narrativa en los muros es un contagio de la vida popular como Cornelio Reina Ramon Ayala, Lalo Gonzales EL Piporro, Batilng Torres, beisbolistas y personajes que nos convocaron a sus creaciones.

La recuperación del área repito es altamente significativa por la extrema violencia en que se vive violencia en que se vive en muchas de nuestras ciudades del país, porque la cultura urbana es fundamental para recuperar vitales, y es la respiración natural para las sociedades agrietadas por la violencia.

Sin la cultura y la educación no encontraremos la paz anhelada, y la recuperación del espacio de la antigua estación ferrocarrilera es un respiro de esperanza para los jovenes, para la gente , turistas, y amantes del are la cultura de una ciudad magnifica y de hernistas vivencias, a la cual estoy unida por motivos de amores y de familia. Presento a a ustedes esta bella zona integran al museo, que conturba al mercado y enlaza al centro comercial de la linda ciudad que quiero tanto.

Por Alejandro Rosales Lugo

Facebook
Twitter
WhatsApp