ALTAMIRA, TAM.- Las lluvias que se han presentado en los últimos días, han provocado un aumento del 20 por ciento de los huevecillos del mosquito transmisor del dengue.
En la zona conurbada suman 250 casos de dengue en lo que va del año, el municipio de Altamira aporta 40.
El director de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Carlos Arturo Juárez del Ángel explicó que se hace la vigilancia epidemiológica de todas las enfermedades transmitidas por vector y con las lluvias se hace un constante análisis de cómo aumenta la presencia del mosquito transmisor por medio de las ovitrampas.
Un promedio de 600 ovitrampas son las que se encuentran instaladas en los municipios de la jurisdicción y que son Altamira, Aldama y González.
“Semana a semana vemos el promedio de huevecillos por manzana que producen las ovitrampas y con las lluvias registradas en los últimos días, se ha visto un incremento del 20 por ciento en semana anteriores”.
El funcionario precisó que lo importante es que el almacenamiento de agua tenga la abatización correspondiente y no tener cacharros en los patios es fundamental para el control del mosco aedes aegipty.
El promedio de casos positivos de dengue por mes en Altamira es de 10 a 12, aunque en las últimas semanas no se han presentado.
Carlos Arturo Juárez del Ángel, añadió que por cada ovitrampa se registran entre 30 a 40 huevecillos por manzana, esto significa que hay 40 vectores que ponen oviposturas.
“Esa es la vigilancia que hacemos semana a semana. La zona sur es la que tiene más casos de dengue de Tamaulipas, aunque Altamira es el de menor incidencia en comparación a Madero y Tampico”, concluyó.
POR OSCAR FIGUEROA