2 julio, 2025

2 julio, 2025

Detectan hidrocarburo en laguna de Altamira

Autoridades alertaron sobre la presencia de residuos de petróleo en la Laguna de Champayán, sin que hasta ahora se conozca el origen del derrame; el caso fue turnado a la Profepa

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Una nueva alerta ambiental se encendió en el sur de Tamaulipas tras la aparición de residuos de petróleo en la Laguna de Champayán, uno de los cuerpos de agua más importantes de la zona conurbada.

Una sustancia aceitosa comenzó a flotar en la superficie sin que, hasta el momento, se conozca el origen del derrame.

Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente del estado, confirmó que fue el propio Ayuntamiento de Altamira quien emitió el reporte luego de detectar la presencia del contaminante.

“El director de Ecología del Ayuntamiento de Altamira, Rubén Herbert, hizo un llamado a la Profepa para que atienda el caso, ya que en materia de hidrocarburos la responsabilidad directa recae en la Federación”, explicó el funcionario estatal.

La situación ha generado preocupación entre autoridades y sectores locales, debido al posible impacto en la fauna acuática, los humedales y la salud pública, ya que la laguna cumple funciones tanto ecológicas como productivas.

Hasta ahora no se ha determinado si los residuos provienen de instalaciones industriales, embarcaciones o fugas en ductos.

Se espera que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que ya fue notificada, realice una investigación técnica a fondo.

En paralelo, aunque con menor prioridad, Becker Hernández informó que continúan los avistamientos de fragmentos del cohete de SpaceX en las costas del municipio de Matamoros.

Estos residuos están siendo analizados por las oficinas centrales de Profepa, dado su carácter internacional.

No obstante, el principal foco de atención se mantiene en la Laguna de Champayán, donde la presencia de hidrocarburos y la incertidumbre sobre su origen han generado alerta entre las autoridades y preocupación entre los habitantes de la zona.

Por Antonio H. Mandujano
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp