13 julio, 2025

13 julio, 2025

Busca DIF Tamaulipas a personas con cataratas

Estima realizar unas mil 600 cirugías para mejorar visión de pacientes

TAMAULIPAS, MÉXICO.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas, busca a personas que padezcan de cataratas a fin de desarrollar la campaña de cirugías gratuitas para recuperar la visión de los pacientes

Patricia Lara Ayala, Directora del sistema, dijo en entrevistas que continúa la jornada estatal de revisión y atención de personas con problemas visuales, principalmente cataratas, con la meta de operar entre mil 500 y mil 600 pacientes.

En ese sentido dijo, que han recibido gran cantidad de solicitudes, porque se está haciendo un recorrido en los municipios, para evaluar caso por caso, “cuando se confirma que es una catarata operable, se integra el expediente y se canaliza de inmediato”.

Mientras que en los casos de pacientes con problemas más complejos, que requieren otro tipo de tratamiento, se reprograma la atención para que nadie se quede sin el apoyo.

Explicó que los recorridos de la jornada ha tenido sedes en municipios como Ciudad Victoria y Mante, esta se mantendrá en los próximos días, realizando las evaluaciones en centros regionales para facilitar el acceso de las personas sin que tengan que trasladarse a la capital.

Por otra parte dijo que con el objetivo de mejorar la salud de las mujeres de zonas rurales principalmente por enfermedades de tipo respiratorias, el DIF, en forma coordinada con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), han instalado un buen número de estufas ecológicas en diversos municipios.

El programa tiene como fin, garantizar que estas estufas sean seguras, sin emisiones tóxicas, y que las familias puedan seguir cocinando con leña, pero sin exponer su salud.

Dijo que estas estufas están diseñadas con salidas al exterior para evitar la acumulación de humo dentro de los hogares, lo que reduce significativamente el riesgo de enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.

De forma conjunta, promueven la implementación de huertos familiares como una alternativa sustentable para el autoconsumo y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, así como la construcción de baños secos, una solución ambientalmente amigable que mejora las condiciones sanitarias en comunidades donde no hay acceso a sistemas de drenaje.

POR. NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

Facebook
Twitter
WhatsApp