2 julio, 2025

2 julio, 2025

Exceso de lluvias, riesgo para productores de sorgo

Productores urgen acelerar las trillas antes del exceso de humedad que puede causar germinación, hongos y pérdidas económicas en esta temporada crítica

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Aunque las lluvias recientes han traído un respiro a la tierra en el norte de Tamaulipas, para los productores de sorgo representan también un riesgo considerable, pues el grano se encuentra en plena fase de maduración y cualquier exceso de humedad podría afectar gravemente su calidad, rendimiento y valor comercial.

Así lo explicó Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), quien detalló que el sorgo rojo nacional, al estar listo para cosecha, es altamente sensible a la humedad prolongada.

El dirigente agrícola señaló que la calidad del sorgo es clave para garantizar su venta a buen precio, tanto en el mercado nacional como en los canales de exportación.
Sin embargo, las lluvias excesivas en esta etapa crítica de la cosecha pueden arrastrar fuertes pérdidas económicas para cientos de productores de la región fronteriza.

“El sorgo está en su etapa de maduración, si llueve demasiado o por varios días seguidos, el grano puede germinar y con esto pierde peso, lo que se traduce en un menor rendimiento y si no sale el sol, esa humedad constante también propicia la aparición de hongos que deterioran el grano, lo oscurecen y lo devalúan en el mercado”, dijo Salinas Sánchez.

Agregando qué esperan «que las lluvias no se prolonguen durante varios días, para que la producción y el rendimiento del sorgo no se vean afectados”, remarcando además que el sector agrícola enfrenta múltiples dificultades más allá del clima.

Productores exigen apoyo federal ante crisis estructural

Aunado a los riesgos climáticos, los sorgueros del norte del estado expresaron su preocupación por la compleja situación estructural que vive el campo tamaulipeco, con serios desafíos que comprometen la viabilidad de la actividad agrícola en la región.

“Manifestamos que el campo tamaulipeco en la zona norte de Tamaulipas está enfrentando severos desafíos como la sequía, los altos costos de producción, la incertidumbre comercial del sorgo y del maíz, la falta de créditos y de incentivos directos al productor”, señaló la UARNT en un posicionamiento.

Ante este panorama, el gremio agrícola hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para implementar esquemas de comercialización que pongan orden en el mercado, con la participación directa del Estado como regulador, buscando establecer precios más justos tanto para el sorgo como para el maíz.

“Pedimos al Gobierno Federal instrumentos de manejo de riesgos, apoyos complementarios y mecanismos que garanticen una rentabilidad mínima al productor, porque en estas condiciones actuales muchos agricultores simplemente no podrán sostenerse”, concluyó Salinas Sánchez.

La demanda también incluye la reactivación de políticas públicas que contemplen incentivos directos y esquemas de protección ante la volatilidad del mercado agrícola, especialmente ante el riesgo creciente por factores como el clima extremo, la inseguridad y la presión de los insumos importados.

Mientras tanto, los agricultores del norte de Tamaulipas vigilan de cerca el comportamiento de las lluvias en los próximos días, esperando que no se prolonguen lo suficiente como para comprometer lo que hasta ahora ha sido una cosecha prometedora.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp