13 julio, 2025

13 julio, 2025

Crecida de ríos a punto de incomunicar ejidos

Es el caso de la comunidad de Tantoán Viejo, donde ya están cerrados dos de tres pasos que los comunican con la temporalera; en contraparte, El Guayalejo, Comandante y Mante aun no son de riesgo

MANTE, TAMAULIPAS.- En la zona temporalera, el crecimiento del río Santa Clara y otros afluentes secundarios están a punto de dejar incomunicados a algunos ejidos.

Es el caso de Tantoán Viejo, en donde sus pobladores dicen que dos de tres accesos por los que se comunican con otras comunidades,  ya están cerrados.

En esta comunidad, las preocupaciones de la población son varias, pues no solamente se trata de quedar incomunicados,  sino de seguir sin trabajar como ha sucedido desde que comenzó el temporal.

El delegado de esta comunidad afirma que aquí se incomunican fácil,  pues los vados no tienen tanta altura y se interrumpe rápido su salida hacia Plan de Ayala, Los Aztecas y Lázaro Cárdenas.

«Aquí somos como 55 familias y todos vivimos del campo,  nuestra preocupación ahorita es quedar incomunicados pero también nos preocupa que no podemos trabajar», dice Rigoberto Sánchez.

Afirmó que las familias atraviesan por una difícil situación,  la cual se podría agravar en las próximas horas en caso de que queden completamente incomunicados.

Afirma que aunque ya recibieron la ayuda oficial que agradecen, están preocupados dado que en definitiva el crecimiento de los ríos y el taponamiento de los vados, los dejará sino oportunidades de salir a buscar el sustento.

Ríos de la cañera con suficiente capacidad

A diferencia de la zona temporalera, en la cañera los ríos aún no reciben la totalidad de escurrimientos que se espera y su nivel muestra entre un 50 y un 70 por ciento de su capacidad.

A la altura del Río frío está muestra un nivel de 5.80 y su tolerancia es de 10 metros; el Comandante tiene 5.70 de 10 metros, mientras que el Guayalejo 5.10 de 10 y en la Servilleta 4.33 de 9.50 metros.

El subdirector regional de Protección Civil Juan José Aquino Acuña, dijo que se siguen recibiendo reportes de comunidades como El Azteca en Gómez Farías,  en donde el río ha tapado el vado, sin embargo, no se considera que están incomunicados.

«No podemos hablar de que estén incomunicados porque tienen otras vías terrestres por donde salir», dijo.

Agregó que la vigilancia en los ríos se mantiene, puesto que faltan los llamados escurrimientos que llegan después de que las aguas cesan.

POR. STAFF

EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp