TAMAULIPAS, MÉXICO.- El gobierno de Tamaulipas se encuentra preparado para atender una posible contingencia ocasionada por la creciente del río Pánuco y Tamesí.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, compartió que desde hace una semana que se tiene un puntual seguimiento a las precipitaciones.
«Estamos preparados. Hemos estado dando atención a la condición de el crecimiento de la cresta de los ríos Pánuco y el Tamesí. La semana pasada reunimos a todos los directores de protección civil a nivel estatal y hemos estado en comunicación directa con los presidentes municipales, sobre todo en esta zona para estar atentos de la información que nos da Conagua de cómo viene precisamente la crecida de estos dos ríos que afectan en un momento la zona urbana» dijo.
De acuerdo con las estimaciones, dijo que el sistema lagunario aún tiene capacidad de almacenamiento, en el caso que se registren escurrimientos importantes de la cuenca alta.
«Afortunadamente también en la experiencia del año pasado. En las cotas que tiene de altura el sistema lagunario, andamos ahorita aproximadamente en el un 1,40 cm de altura. Ya estamos arriba de la cuota de operación normal, que es uno máximo 1,20, pero en el año pasado llegamos hasta cuotas del 1,60, 1,70 cuando se registró la tormenta tropical Alberto y afortunadamente hasta esa cuota no tuvimos problemas de inundación» explicó.
Y añadió que todavía tenemos un margen, que aunque se oye poquito, decirles que son 20 centímetros la diferencia.
Sí, pero son 20 cm en una superficie de 42 mil hectáreas, entonces, ahí hay una gran capacidad todavía de recepción de agua y que nos pueda equilibrar el oportunidad de que no tengamos problemas de inundación».
El mandatario comentó que se estima que dentro de 3 días la región sea alcanzada por la cresta de la cuenca del Guayalejo Tamesí, por lo que se vigila su posible coincidencia con el registro de marea alta y actuar para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
«Ya ha llovido mucho también, entonces viene una cresta de crecimiento y el factor que va a influir, estaremos atentos y comunicándolo a través de sus medios, es que coincida con la marea alta y que eso en algún momento dado pueda dificultar también el desfogue de los dos ríos y nos pueda poner en alguna condición de riesgo».
Villarreal Anaya, explicó que afortunadamente el registro de lluvias disminuyó durante los últimos días, lo que ayudaría a desfogar los afluentes.
«Afortunadamente, el ritmo de precipitación por estos días se ha ido atenuando.Probablemente la semana que viene volvamos a tener nuevamente un pico, pero esto nos va a permitir un adecuado desfogue y que todavía, el tirante que tenemos del río, sobre todo el del Pánuco, nos permite todavía estar tranquilos en el sentido de que no vayamos a tener una contingencia porque se desborde. Y en cuanto al río este Tamesí, también estamos esperando» agregó.
«Estaremos muy atentos y a través de las presidentes municipales, de la Dirección de Protección Civil, haciendo las notificaciones pertinentes en los sitios que en su momento se puedan considerar de riesgo para que nuestra población tomen las precauciones adecuadas».
Comienza desbordamiento del Tamesí y llega agua a la Moscú
El agua del río Tamesí comienza a desbordarse y afecta algunos hogares de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
Servicios Públicos de Tampico y una cuadrilla de COMAPA SUR arribaron a la zona afectada, en donde el agua rebasa los 30 centímetros.
Ricardo Mora, titular de Servicios Públicos señaló que el agua está ingresando a la colonia, apenas alcanza 30 centímetros.
“Ya empezó a subir un poquito el río, ya estamos agarrando niveles de 30 centímetros en los primeros 40 centímetros al inicio donde está la esclusa de lo que es el dique”.
Indicó que en seis cuadras los niveles de agua van de 30 centímetros hasta 10 centímetros, por lo que están trabajando en la colocación de una compuerta de madera que será protegida con costales y material.
Ricardo Mora, dijo que el agua podría incrementar 20 centímetros, es decir, llegar a los 50 centímetros de altura en los domicilios de las calles Ricardo Ortiz, Sol y Tul.
Por su parte, una cuadrilla de COMAPA también ingresó a la colonia para brindar apoyo a los vecinos que empiezan a sufrir los estragos de las tormentas eléctricas.
Se desborda Laguna Chairel
El agua de la Laguna Chairel llegó hasta el estacionamiento del parque que lleva el mismo nombre, así como de un club.
Las lluvias que se han registrado desde el 18 de junio a día de hoy, han provocado que el nivel incremente y el agua salga de la Laguna.
La bocatoma de la planta Alta Vista marca 1.64 metros, pero los niveles podrían incrementar en los próximos días debido a las constantes lluvias.
En una zona del parque se puede observar que unas bancas están a punto de ser rebasadas por el agua.
Ante la cercanía del agua con el parque, las autoridades recomiendan tomar medidas de precaución por la posible presencia de los cocodrilos.
Y es que de acuerdo a los vecinos, en esta época de lluvias los saurios salen de su hábitat y se les ve caminando por las calles.
Asimismo, agentes de tránsito y vialidad piden respetar los límites de velocidad en esa zona, sobre todo donde haya agua encharcada
Abrirían compuertas de presa Chicayán
La apertura de las compuertas de la Presa Chicayán en Veracruz, afectarían a colonias de Ciudad Madero y Tampico.
Una parte del agua desfogada caería al río Pánuco, cuyo nivel aumentaría de manera considerable y la contingencia será mucho mayor por la creciente que también presenta el río Tamesí.
El coordinador regional de Protección Civil, Rafael Chirinos Aguilar destacó la importancia de monitorear la situación y que «le dan seguimiento a la apertura de la Presa Chicayán, porque lo preocupante son las afectaciones que pudiera afectar en Tampico y Ciudad Madero».
Las colonias que pudieran resultar afectadas con el desfogue son: la Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce, Tancol, así como aquellas que están debajo del Puente Tampico y en la margen del río Pánuco en Ciudad Madero.
La apertura de las compuertas se realizó el domingo 22 de junio y busca controlar los niveles de agua, pero podría agravar las inundaciones si se suma al desborde de los ríos Pánuco y Tamesí.
«La creciente del río Pánuco al momento de colocarse al mismo nivel que las lagunas el desagüe será mucho más lento, dado que no va a tener la suficiente caída que se requiere», explicó Rafael Chirinos Aguilar.
Las autoridades de Protección Civil no han cuantificado el impacto total del agua de Chicayán en el Pánuco, «todavía no tenemos el dato que agua de Chicayán haya llegado al Pánuco y las incidencias que pudiera causar”.
La apertura de las compuertas ha generado una alerta en 13 comunidades de Veracruz y en la zona sur de Tamaulipas.
En cuanto a las lluvias recientes, se reportaron «250 milímetros de agua, es lo que ha caído en las últimas lluvias y se espera que en próximos días haya un descanso, pero la primera semana de julio habrá nuevamente una incidencia de lluvias».
Por. José Luis Rodríguez Castro/Javier Cortés/Óscar Figueroa
Expreso La Razón