13 julio, 2025

13 julio, 2025

Los retos de la 4T

ENROQUE/JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

En la elección de gobernador de Tamaulipas de 2022, Morena no solamente sacó al PAN del gobierno de Tamaulipas, también le arrebató la mayoría del congreso y asestó un golpe demoledor al cabecismo, al que remató el 2024 quitándole los principales ayuntamientos.

¿Está en condiciones el partido de la 4T de repetir una victoria similar en los comicios de 2027 y 2028?

A ciencia cierta, no se sabe. Los partidos de la oposición, el PRI y el PAN, se encuentran muy disminuidos para impedirlo, y el Movimiento Ciudadano aún no tiene capacidad para lograr esa hazaña, los análisis auguran que, en el mejor de los casos, el MC solo tiene fuerza para seguir creciendo.

Aún en esas condiciones, el panorama de la disputa de la gubernatura se vislumbra complicado. No hay que olvidar que en el proceso electoral de 2022 la alianza de Morena, PT y Verde sufrió para llevar al triunfo al Américo Villarreal Anaya.

De los 20 puntos que sacaba al inicio de las campañas electorales, terminó superando al abanderado del PRIAN, César Verástegui, con apenas 5 por ciento de ventaja.

Ya con Cabeza de Vaca en la lona y AVA en el poder, el partido obradorista afianzó la supremacía política estatal venciendo a los adversarios en Reynosa, Nueva Laredo, Matamoros, Victoria, el Mante, Tampico, Madero y Altamira.

No hay que perder de vista, sin embargo, que, como la experiencia enseña, gobernar resta poder y tiene costos políticos. En Tampico, por ejemplo, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya aplastó el 2024 a la candidata del PAN y el PRI, Rosa María González Azcárraga.

Pero qué sucedería si el partido morenista le diera a la actual presidenta municipal la oportunidad de buscar la reelección, ¿repetiría el triunfo? No se sabe.

Mónica ha sido una excelente servidora pública. Su desempeño en la Oficialía del registro Civil, la jefatura de la Oficina Fiscal y la regiduría, así lo demuestran. No obstante, en los 9 meses que lleva al frente del gobierno porteño, la percepción popular no es igual a la de sus cargos anteriores.

Ahora una pregunta: ¿peleará Chucho Nader otra vez la candidatura del PAN a gobernador el 2028? Los enterados piensan que sería una opción menos riesgosa si el exalcalde intentara recuperar el municipio tampiqueño apoyando la postulación del diputado local Pepe Schekaibán.

En ciudad Madero, el escenario es similar. Los expertos consideran que sería aventurado que el alcalde Erasmo González buscara seguir en el puesto otros tres años. La causa, que el titular del ayuntamiento no ha podido revertir los negativos que tuvo que enfrentar el año pasado para superar en las urnas al panista Carlos Fernández Altamirano.

El problema de Morena es que si no fuese Erasmo el elegido no dispone de muchos prospectos de peso. La Comaye, por ejemplo, exhibió sus limitaciones políticas cuando fungía como secretaria de comunicación social de Altamira y si llegó a la curul estatal fue porque se subió al tren morenista.

En donde las cosas parecen menos enredadas es en Altamira. A pesar de los desplantes de autosuficiencia de Armando Martínez, el diputado Marcelo Abundis cuenta con los medios políticos para que el partido que gobierna el país siga al frente de la comuna el próximo trienio.

Para fortuna para el Movimiento Regeneración Nacional, en tanto que la marca política guinda sigue siendo muy fuerte, la albiazul luce tan enclenque que no son pocos a los que da la impresión de que no solo se le dificultará recuperar el 2027 el terreno político perdido el 2022 y 2024, sino incluso sobrevivir.

jlhbip2335@gmail.com
+++

Facebook
Twitter
WhatsApp