2 julio, 2025

2 julio, 2025

Altamira será uno de los Polos de Desarrollo

El puerto se integrará como uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atraer inversiones, generar empleo y promover un desarrollo ordenado.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tamaulipas contribuirá al fortalecimiento del Plan México con la incorporación del puerto de Altamira como uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que Altamira es actualmente el cuarto puerto a nivel nacional en movimiento de carga, con más de 28 millones de toneladas al año, y el tercer puerto en movimiento económico y de transporte de automóviles en un área de 1,600 hectáreas.

Explicó que la posición estratégica por su cercanía con los puertos de Texas en Estados Unidos pero tambien con salida a los ubicados en Europa, cuenta con 16 terminales de cargas diversas.

“Ubicado en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde más de un millón de habitantes, contando con personal con alta formación técnica y profesional “para afrontar cualquier tipo de desarrollo industrial”.

Al firmar este jueves, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, con la presidenta Claudia Sheinbaum el convenio de coordinación para la instalación del Polo de Desarrollo, Américo Villarreal destacó las bondades estratégicas y logísticas del puerto de Altamira.

“En este puerto de Altamira, contamos con cinco plantas de ciclo combinado, somos uno de los principales estados generadores de energía, con una suficiencia hídrica al tener la desembocadura de los río Pánuco y Tamesí, y un amplio sistema lagunario, vías férreas y desde luego, este puerto en desarrollo”.

Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se ubicarán en 14 estados.

Así, dijo, se fortalecerán las inversiones y se podrán generarán 300 mil empleos para las mexicanas y los mexicanos, así como una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB).

“Uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clusters, zonas en donde haya desarrollo, principalmente industrial, aunque no solo, también estamos planteando de servicios y turismo”.

Explicó que los Polos de Desarrollo, permitirán, por un lado, tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y “que en estos mismos Polos haya vivienda y desarrollo integral: escuelas, hospitales”.

Con ello dijo, se busca no continuar con un proceso de desarrollo desordenado, donde las fuentes de empleo estén lejos de los lugares donde viven las y los trabajadores.
La Presidenta Claudia Sheinbaum además propuso a 14 gobernadores y gobernadoras de las entidades que tendrán Polos de Desarrollo que haya «cero trámites».

«Seguimos trabajando con las otras entidades de la República y también con los Gobernadores en otras zonas», explicó la Presidenta.

«Este es digamos el primer bloque de Polos de Desarrollo económico para el Bienestar».
«Aprovecho también para hacerles una propuesta, cero trámites en los Polos de Bienestar, si les parece, municipales, estatales y federales».

«Que resolvamos rápido todos los trámites, ¿les parece?», planteó a los Mandatarios estatales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo de los Polos de Desarrollo es concentrar esfuerzos para proveer infraestructura, servicios y estímulos fiscales que impulsen el desarrollo económico con bienestar social.

Al término de la conferencia, la presidenta firmó junto a las y los gobernadores los convenios estatales en donde se establece que en el mes de agosto comenzarán los procesos de las adjudicaciones y la instalación de las empresas en los mencionados Polos de Desarrollo.

Los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar estarán ubicados en Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; ⁠⁠Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.
En estos polos se plantean facilidades y estímulos fiscales, entre ellos para promover inversiones en maquinaria y equipo, con la deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.

En el fomento de programas de capacitación dual, la deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación y para impulsar la innovación, aquí las iniciativas de investigación y desarrollo tendrán una deducción adicional del 25 por ciento.

Acompañan a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Salón de Tesorería, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Así como los mandatarias y gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

De Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

De Campeche, Layda Sansores San Román; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; Durango, Esteban Villegas Villarreal. Así como el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales.

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp