2 julio, 2025

2 julio, 2025

Reclama SpaceX su basura espacial

Tras la caída de basura espacial en playas de Tamaulipas, derivada de pruebas de la nave Starship, el gobierno de México analiza interponer una demanda contra SpaceX por daños ambientales y riesgos a la seguridad

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ofreció limpiar la basura espacial que llegó a playas mexicanas, tras los lanzamientos que ha realizado, señalando que ha buscado la asistencia del gobierno de México para la recuperación de su tecnología.

“Hemos solicitado asistencia local y federal del gobierno de México para la recuperación de los escombros relacionados con la anomalía, hemos ofrecido recursos y asistencia para la limpieza y hemos buscado la validación del derecho de SpaceX a realizar operaciones de recuperación”, señaló Space X en su cuenta de X.

El presidente de la asociación Conibio Global A.C., Jesús Ibarra Rodríguez, informó en su cuenta de Facebook, que el 27 de mayo pasado, llegaron a las orillas de la playa en Matamoros, desechos espaciales, tras el lanzamiento del cohete Starship desde boca Chica, Texas.
Entre los residuos espaciales se encontraban plásticos, aluminios y tanques, luego que al llegar a la altura deseada, la nave se desconectó del propulsor, cayendo a aguas del Golfo de México.

Luego el 18 de junio, en la prueba de motores, un cohete más de SpaceX explotó, lanzando nuevamente basura espacial en los márgenes del río Bravo, lo que fue evidenciado en video por la asociación Conibio Global.

Pese a la evidencia, Spacex insiste en que no existen riesgos para el área circundante donde se llevan a cabo las pruebas y lanzamientos, “pruebas independientes previas realizadas a los materiales dentro de la nave espacial, incluyendo análisis de toxicidad, confirman que no presentan riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos”.

“Y como es el caso antes de cualquier prueba, se estableció una zona de seguridad alrededor del sitio de prueba y se mantuvo durante toda la operación”, señaló el mensaje de la empresa a través de X.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que tras los análisis que se realizaron, se confirmó que sí existe contaminación, por lo que incluso se prevé una denuncia contra la empresa.

“Por los impactos en seguridad, ambientales, que representa el lanzamiento de estos cohetes, no particularmente lo que ocurrió sino en general, el lanzamiento de estos cohetes, en particular para Tamaulipas, en general ver qué leyes se están violando, porque en efecto sí hay contaminación”.

Autoridades federales, estatales y municipales, han trabajado tras las denuncias de Conibio Global para la recuperación de la basura espacial, debido al riesgo que representa para la flora y fauna marina.

“A pesar de los intentos de SpaceX de recuperar los restos relacionados con la anomalía, que son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX, estos intentos se han visto obstaculizados por partes no autorizadas que invaden propiedad privada”.

“SpaceX espera trabajar con el gobierno mexicano y las autoridades locales para el regreso de los escombros lo antes posible”, aseguró la empresa.

Jesús Ibarra Rodríguez, es un ambientalista tamaulipeco que desde hace años ha trabajado en favor del medio ambiente, de manera especial para el cuidado en esta temporada de las tortugas Lora, especie endémica de Tamaulipas y que acuden año con año a desovar, en estas fechas se llevan a cabo liberaciones de las pequeñas tortugas que regresan al mar.

La zona afectada por estos lanzamientos incluye la Laguna Madre, un ecosistema de importancia internacional designado como sitio Ramsar, conocido por su riqueza en flora y fauna. Es hogar de especies en peligro de extinción como el manatí, la tortuga lora, tiburones y aves migratorias. Conservacionistas denuncian que la presencia de escombros en estas aguas constituye un verdadero ecocidio que podría tener consecuencias irreversibles si no se detiene de inmediato la actividad espacial sin regulación.

En la costa del municipio de Matamoros se realizó una reciente liberación de 17 mil crías de tortugas.
La preocupación no se limita a la biodiversidad. También hay reportes de fragmentos que han caído cerca de zonas urbanas, a menos de un kilómetro del río Bravo. Las explosiones han causado vibraciones que han dañado estructuras y vidrios en viviendas de Matamoros. En un incidente reciente, voluntarios encontraron un artefacto similar a un misil en una playa donde caminaban turistas, lo que motivó un operativo de seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló esta semana que el gobierno federal analiza una posible demanda contra SpaceX, empresa del magnate Elon Musk, por los posibles impactos ambientales y de seguridad derivados del lanzamiento de cohetes en la zona fronteriza de Tamaulipas.

“Se está haciendo una revisión internacional, qué leyes se están violando y, a partir de ahí, iniciaremos un proceso”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a la explosión del cohete Starship de SpaceX que hace unos días impactó directamente en la costa tamaulipeca y que generó basura y desechos peligrosos.

Sheinbaum apuntó que junto con miembros de su gabinete están revisando todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de cohetes en una zona muy cercana a la frontera de Estados Unidos y México, y los impactos en seguridad y ambientales que tienen estas acciones para iniciar las demandas correspondientes.

“Lo estamos revisando no solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que están muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona y, dentro del marco de las leyes internacionales, hacer las demandas necesarias que se tengan que hacer”, enfatizó.

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp