13 julio, 2025

13 julio, 2025

Último reporte de la Secretaría de Marina prevé impacto de “Barry” entre Cabo Rojo y Pueblo Viejo

La Marina advierte que las lluvias intensas continuarán en las próximas 24 a 36 horas sobre el sur de Tamaulipas

TAMAULIPAS, MÉXICO.- La Tormenta Tropical “Barry” impactará la noche de este domingo entre Cabo Rojo y Pueblo Viejo, Veracruz, según el último informe emitido por la Secretaría de Marina a las 18:00 horas.

Las autoridades piden estar al pendiente de información oficial para cualquier cambio en el pronóstico.

El fenómeno se localiza a 13 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, y a 93 kilómetros al sureste de Tampico, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 93 km/h. Su movimiento es hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h.

De acuerdo con el pronóstico oficial, los efectos de tormenta tropical —vientos mayores a 65 km/h— se sentirán desde Tamiahua hasta Altamira, mientras el sistema avance sobre tierra.

La Marina advierte que las lluvias intensas continuarán en las próximas 24 a 36 horas sobre el sur de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros, y máximos de hasta 200 milímetros.

En el sur de Tamaulipas, los municipios de Tampico, Madero y Altamira concentran una población combinada de más de 770 mil personas expuestas a precipitaciones significativas y posibles inundaciones. En el norte de Veracruz, Tuxpan, Tecolutla y la zona conurbada de Veracruz también se verán afectados.

La imagen satelital de las 17:36 horas muestra intensa actividad convectiva sobre el Golfo de México y estados costeros, lo que anticipa tormentas eléctricas y lluvias fuertes durante las siguientes horas.

El reporte oficial también señala niveles por arriba de advertencia en el río Pánuco, en puntos como Bellavista, Moralillo y Tampico, con ligera tendencia a la baja en las siguientes 48 horas.

Se estima una marea de tormenta de entre 2.4 y 3.0 metros por encima del nivel normal en zonas de Tuxpan y Tampico, lo que podría provocar taponamientos en desembocaduras de ríos y lagunas, como el sistema del Pánuco.

Más de 1.5 millones de habitantes se encuentran en municipios bajo riesgo por lluvias, y al menos 110 mil personas habitan en zonas de alta vulnerabilidad social en las riberas del Pánuco, según el informe.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y atender las recomendaciones de protección civil ante el inminente impacto del fenómeno.

Por. José Luis Rodríguez Castro | La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp