TAMAULIPAS, MÉXICO.- La Secretaría de Marina Armada de México, desplegó un operativo de rescate en diferentes puntos de la zona centro del estado, con más de 4,300 elementos navales, así como dos brigadas de respuesta a emergencias en las diferentes zonas afectadas, 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves.
Además del Plan DN-III del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina lleva a cabo diferentes acciones de apoyo para familias que quedaron atrapadas en sus domicilios por la creciente de ríos.
«¡En apoyo a la población afectada por los recientes eventos meteorológicos en Tamaulipas, a través de nuestro Plan Marina en sus diferentes fases, hemos brindado los siguientes apoyos en las comunidades de Vicente Guerrero, Ejido Lavaderos, Villa de Casas y Albergue de Soto La Marina”, señaló la dependencia a través de su cuenta oficial de X.
Hasta el momento son 72 personas auxiliadas, 27 atenciones médicas, dos vialidades despejadas, dos recorridos de reconocimiento aéreos y cuatro traslados a los albergues acodicionados para atender esta emergencia.
En las instalaciones de la Primera Zona Naval Militar en Ciudad Madero se instaló el puesto de mando donde se llevan a cabo las reuniones de coordiación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender la contingencia en la zona centro y sur del estado.
La Secretaría de Marina mantiene un despliegue de 4,300 elementos navales, así como dos brigadas de respuesta a emergencias en las diferentes zonas afectadas, 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves.
Se cuenta además con seis equipos especializados como dos cocinas móviles, dos plantas generadoras de energía, una planta potabilizadora, una motobomba y herramientas de limpieza y remoción.
Brigadas médicas de Salud atienden zonas afectadas
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, coordinó los trabajos de atención integral de las zonas afectadas por la tormenta tropical.
“Bajo la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se conformaron los equipos de atención médica de todos los niveles para llevar apoyos a todas las zonas afectadas, no solamente en el municipio de El Mante, y con el apoyo del CRUM se cuenta con equipo de terapia intensiva, equipo médico y los insumos necesarios para la atención de la población en riesgo, así como las jurisdicciones sanitarias han activado unidades temporales en los refugios”, informó Hernández Navarro.
Dijo que por el momento se han conformado 11 brigadas que recorren los municipios y que, además de otorgar atención médica, realizan acciones integrales de salud como psicológicas, de vacunación, control de enfermedades, se monitorean enfermedades con potencial epidémico para identificar riesgos y prevenir brotes; de promoción de la salud y se asegura el abasto y aplicación de vacunas en refugios y comunidades afectadas.
Para la prevención y control sanitario, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza verificaciones en los refugios, potabilizadoras y giros comerciales; distribuye kits de higiene, se capacita a manejadores de alimentos y se aplican medidas de fomento sanitario.
También el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, se integró a las acciones de apoyo a familias damnificadas.
En una primera etapa, se realiza la entrega de cobertores y apoyos alimentarios en coordinación con los Sistemas DIF Municipales y las autoridades federales. En esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de González, donde la ayuda enviada por los Mensajeros de Paz será distribuida en los hogares afectados.
Los apoyos son canalizados a través de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal y se entregan directamente a las familias, las cuales también han recibido respaldo solidario de otras dependencias de los tres niveles de gobierno.
Por. Perla Reséndez
Expreso-La Razón