13 julio, 2025

13 julio, 2025

Hasta el 7 de julio, descartan riesgos en océano Atlántico

Descartan riesgos de más fenómenos para Tamaulipas

TAMAULIPAS, MÉXICO.- Desde hoy hasta el próximo lunes 7 de julio, no existe ninguna zona de baja presión en el Océano Atlántico ni en el Golfo de México con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical, por lo que el estado de Tamaulipas no enfrenta riesgo por este tipo de sistemas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, dicha dependencia federal advierte que a partir del domingo se presentarán lluvias en la entidad, derivadas de canales de baja presión que se establecerán sobre el noreste, oriente y sureste del país.

Estos sistemas interactuarán con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, además del ingreso de humedad del Golfo de México y del Pacífico, generando precipitaciones que podrían extenderse hasta el miércoles de la próxima semana.

Por lo pronto, este sábado se mantendrán condiciones mayormente soleadas en gran parte del estado, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius.

«Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con una circulación ciclónica en altura, divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos», informó el SMN.

El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias acumuladas, en especial en zonas bajas o propensas a encharcamientos.

Estas lluvias podrían extenderse hasta el próximo miércoles, principalmente en las zonas centro y sur del estado, por lo que el SMN recomienda a la población mantenerse atenta ante posibles acumulaciones de agua en ríos, arroyos, presas y lagunas.

Cabe recordar que el primer ciclón de la temporada que afectó a Tamaulipas fue la tormenta tropical “Barry”, la cual impactó tierra el pasado 29 de junio en Tampico Alto, Veracruz, pero dejó una importante estela de afectaciones en territorio tamaulipeco.

El fenómeno generó lluvias torrenciales en el sur del estado, provocando el desbordamiento de ríos, crecidas en el sistema lagunario de Tampico-Madero-Altamira y escurrimientos hacia las presas de la región.

También causó afectaciones en tramos carreteros qué conectan el centro del Estado con el sur, además de más de 300 refugiados en la zona cañera del municipio de El Mante, donde se reportaron daños a cultivos y vialidades rurales.

Desde entonces, las autoridades de Protección Civil han mantenido vigilancia en cauces y zonas susceptibles a inundaciones con apoyo y liderazgo de la coordinación Nacional de Protección Civil.

Hasta ahora, los niveles en presas y lagunas continúan siendo monitoreados, mientras se espera una nueva ronda de lluvias que, si bien no está asociada a un ciclón, podría generar efectos similares si se presentan precipitaciones intensas de forma prolongada.

Para este fin de semana, el sábado se mantendrá estable y soleado en la mayor parte de Tamaulipas, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius, antes del ingreso del nuevo sistema de inestabilidad atmosférica.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, y a tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o crecidas repentinas en zonas vulnerables.

Por. Antonio H. Mandujano

EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp