¡Uno de los autos más queridos de México regresa! ¡El Tsuru vuelve! Esos fueron algunos de los mensajes que se podían encontrar en redes sociales ante renders que parecían mostrar lo que sería al famoso sedán en su retorno a las calles de nuestro país de forma eléctrica, pero la realidad es que no será así.
Durante los últimos días en las diversas redes sociales se mostraban imágenes de un Nissan Tsuru modernizado e, incluso, diciendo que sería una versión electrificada que llegaría al mercado en el 2026.
¿Son reales las imágenes del Nissan Tsuru 2026?
Algunas personas pensaron que esto sería realidad y su amor por el viejo sedán de la marca japonesa estaba presente para querer volver a tener uno, sin embargo, todo ha sido obra de la inteligencia artificial y las imágenes son renders creados solo como una ilusión, pero no como una realidad.
Las imágenes muestran un diseño modernizado, que sigue el lenguaje de diseño de la marca japonesa exhibido en otros modelos actuales, pero conservando la silueta compacta que caracterizaba al viejo Tsuru. Estas simulaciones también se llevaron al interior donde el coche comparte rasgos con vehículos actuales que se venden en territorio nacional.
El Nissan Tsuru era un modelo amado por las familias y taxistas al ofrecer una importante cajuela, pero también espacio razonable en la segunda fila. De hecho, el coche aún existe en algunos taxis en la capital del país a pesar de que ya no cumple con algunas normativas de seguridad.
¿Por qué desapareció el Tsuru en México y por qué no regresará?
Nissan no ha anunciado ningún regreso del Tsuru a la producción y menos de un modelo eléctrico.
La firma japonesa tuvo que descartar en 2017 el Tsuru luego de que ya no podía cumplir en sus futuros modelos con los nuevos estándares de seguridad en México que exigían dos bolsas de aire y frenos ABS.
El modelo estuvo en el país por más de 20 años y se despidió con una última edición conocida como “Buen Camino”, una edición limitada.
La compañía afronta ahora una de sus principales crisis económicas. En abril del 2025 señalaron que podían tener una pérdida de hasta 5 mil 300 millones de dólares en el año fiscal. La estrategia de la firma se ha centrado en SUV con poco éxito a nivel global dejando de lado los modelos accesibles que habían sido la base de su éxito.
CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR