19 abril, 2025

19 abril, 2025

No debe salir ejército de las calles: Obispo

Estima el representante clerical que la presencia de los militares es muy importante para combatir a la delincuencia, por lo que justifica la necesidad de legitimar la lucha que libran diariamente

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Pese al riesgo de militarización en México mediante la Ley de Seguridad Interna que se estudia en la Cámara de Diputados, es muy necesaria la presencia de las fuerzas armadas en las calles para el combate a la delincuencia, afirmó el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.

Dijo que el flagelo de la inseguridad no tiene para cuando se termine, por lo que el Ejército no debe regresar a los cuarteles, y si es necesario legitimar su presencia en la lucha contra la delincuencia, debe hacerse.

“Tristemente sigue siendo necesaria su presencia (del Ejército) con el riesgo que implique, la militarización del país es un mal menor en relación al nivel de violencia que se está viviendo”, sostuvo.

Ante el deficiente desempeño de las policías, el Ejército tuvo que entrar y asumir muchas funciones que le pertenecen a dichas corporaciones, en lo que sostuvo es urgente que se cuente con la capacitación adecuada para que cada institución haga lo que le corresponde.

Aún así, y ante la gravedad de la situación, consideró que lo más conveniente es que tanto el Ejército como las policías trabajen en conjunto hasta lograr abatir la inseguridad.

Coincidió con el Obispo de Tampico, José Divildox Martínez, de que las policías sean frecuentemente supervisadas para evitar la corrupción y su colusión con grupos delincuenciales.

“Obviamente en eso estoy de acuerdo, de que los policías sean mejor capacitados y que se busque la manera de evitar la corrupción”.

Entrevistado al término de la misa de Navidad, hizo referencia al sentido de esa celebración para que no se confunda con una “fiesta decembrina” y se vea el aspecto espiritual del nacimiento de Jesús en el mundo, para la salvación del hombre.

Un aspecto que el Obispo resaltó fue la colocación de menos adornos navideños en las casas, lo que atribuyó al encarecimiento de la energía eléctrica que aunada a la crisis económica, no permite a las familias hacer ese gasto.

Facebook
Twitter
WhatsApp