2 abril, 2025

2 abril, 2025

Hay transparencia en Finanzas, asegura Miguel González Salum

Al comparecer ante el Congreso del Estado, el funcionario destaca las campañas para que los tamaulipecos conozcan los impuestos que hay que pagar y como pagarlos.

VICTORIA, Tamaulipas.- Este jueves Miguel González Salum, responsable de la Secretaría de Finanzas, compareció ante el Congreso del Estado y presentó las actividades que ha hecho en su cargo.

Hizo énfasis en la capacitación de los trabajadores de las organizaciones que dan atención a los ciudadanos en materia de finanzas públicas. Destacó las campañas para que los tamaulipecos conozcan los impuestos que hay que pagar y como pagarlos.

Informó que se derogó el pago de la Tenencia en autos con valor menor a los 200 mil pesos y mencionó los 86 millones de pesos en multas perdonadas.

Finalmente recordó los 24 millones destinados a la cultura, deporte, educación y salud, así como los 15 millones de pesos para seguridad, todos ellos provenientes de la Secretaría de Finanzas.

Al respecto, Jorge Valdez, diputado perredista, declaró que en realidad sólo el 5 por ciento de lo que da la Secretaría al Gobierno estatal se destina a cultura y deporte.

Erika Crespo, de Nueva Alianza, y Eduardo Chávez Chavarría, del Partido Revolucionario Institucional mostraron satisfacción por la gestión de González Salum, aplaudiendo que en educación básica, salud y carreteras, así como en apoyo a pensionados y jubilados haya un constante avance.

Después de que los diputados expresaran sus opiniones y preguntas, González Salum dijo que su gestión se ha caracterizado por el estricto apego a las distribuciones legales; afirmó que en la Secretaría hay transparencia pues se informa a las autoridades competentes, de manera trimestral, de las acciones e igualmente estas se publican cada tres meses.

También declaró que la caída del precio del petróleo no representa un  real peligro para las finanzas públicas, ya que el precio del barril seguirá en 64 dólares.
También recordó que el Gobierno estatal invierte alrededor de 243 millones de pesos en programas de protección ambiental  y en temas como educación se invierten mas de 15 mil millones de pesos.

Facebook
Twitter
WhatsApp