VICTORIA, Tamaulipas.- Este día se llevó a cabo la comparecencia del Procurador General de Justicia del Estado en el Congreso, para informar a los diputados de la situación que vive Tamaulipas en cuestión de seguridad.
Ismael Quintanilla destacó el interés por renovar las diferentes instituciones que se encargan de impartir justicia y seguridad.
Mencionó la aplicación de exámenes de control de confianza que derivaron en que 313 servidores públicos fueran dados de baja. También se aplicaron 150 supervisiones para detectar actos de corrupción que provocaron sanciones para 58 funcionarios.
Destacó que el 50% de los miembros policiacos ya han sido capacitados en las nuevas estrategias de seguridad y que el incumplimiento de pensiones alimenticias, así como la violencia familiar fueran incluidos en el Código de delitos.
Finalmente, recordó la creación de la Coordinación Estatal Antisecuestros, cuyo edificio lleva un avance del 75% en su construccion y la inversión de 104 millones 128 mil 966 pesos en infraestructura, lo que ha generado que el Laboratorio de Genética Forense como el Departamento de Balística cuenten con equipo nuevo para operar.
Los diputados Arsenio Ortega, del PT, y Jorge Valdez, del PRD, señalaron que la dependencia se ha visto rebasada por la delincuencia. Ortega lamentó el arribo necesario de mas Fuerzas Armadas al estado como que no existan cifras oficiales en cuanto a desaparecidos. Valdez recalcó que de cada 100 delitos cometidos en Tamaulipas alrededor de 90 no son denunciados o no alcanzan averiguación previa.
Belem Rosales Puente, del PAN, criticó duramente la situación de Tamaulipas, pues consideró lamentable que el Estado lastime mas a los ciudadanos lastimados por la inseguridad debido a la ineficiencia en materia de justicia. Ademas, solicitó que los delitos hacia la mujer sean atendidos por mujeres en el Ministerio Público y que las dependencias para atender delitos funcionen las 24 horas.
Zulema Flores, del PRI, reconoció el esfuerzo del Procurador para tratar de lograr la seguridad en un momento en el cual todo el país enfrenta un gran reto ante la violencia.
Ante los cuestionamientos hechos por los diputados, Ismael Quintalla declaró que recapturar reos fugados y sancionar a funcionarios involucrados en esto es una tarea que toma muchos años.
Destacó la coordinación que tiene la Procuraduría con las de otros estados, así como tener en una base de datos las huellas digitales de los funcionarios dados de baja para responder prontamente si estos cometen un delito.