18 julio, 2025

18 julio, 2025

Precio del huevo sigue aumentando

La tapa de huevo se cotiza actualmente hasta en 60 pesos, contra 45 pesos que se ofertaba al público.

MATAMOROS, Tamaulipas.- El precio del huevo sigue aumentando como consecuencia de una baja producción, lo que ha motivado que al detalle se venda hasta en 36 pesos el kilo, contra 26 pesos, que se comercializaba hace más de un mes. La tapa de huevo se cotiza actualmente hasta en 60 pesos, contra 45 pesos que se ofertaba al público.

El precio del huevo está a los mismos precios que alcanzó en julio del 2012, cuando la gripa aviar atacó a las granjas avícolas del bajío, principalmente Jalisco, que es el principal abastecedor de esta plaza, declaró ayer Lauro Peña García, comerciante mayorista de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste.

Dijo que si es preocupante el aumento al precio del huevo, porque se trata de un producto de primera necesidad y su alto costo le pega a los bolsillos de los trabajadores asalariados.

Dijo que desconocen cuales son las causas por las cuales ha descendido la producción del huevo de plato, porque en el país no se han presentado todavía heladas, que son las que afectan a las granjas.

Señaló que por el momento no tienen problemas de abasto en la zona, motivo por el cual no se ha presentado problema de escasez de huevo.

Expuso que pudieran presentarse casos aislados de escasez, porque hay ocasiones en que los camiones que traen el producto, especialmente el que viene de Jalisco, se retrasan.

No descartó que de continuar aumentando el precio del huevo, la Secretaría de Economía, se vea en la necesidad de intervenir, autorizando la importación de huevo, para regular los precios en el mercado nacional, como se hizo en el 2012.

Apuntó que a nadie conviene que el precio del huevo siga a la alza, porque no solamente perjudica a los consumidores, sino también a los comerciantes, porque por una parte, tienen que hacer más inversiones para poder comprar el producto y por otra se reducen las ventas, porque las familias se ven obligadas a comprar menos.

Facebook
Twitter
WhatsApp