31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

Bajas temperaturas persisten sobre el país por frente frío 23

La masa de aire frío reforzará al sistema frontal 23 y causará bajas temperaturas sobre los estados del norte, noreste y oriente del territorio nacional.

MÉXICO, D.F.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó en un comunicado que el frente frío número 23 se extenderá desde el oriente de Estados Unidos y cruzará el centro del Golfo de México hasta el sur de Veracruz.

Lo anterior provocará potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz y de intensidad fuerte en las entidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Chiapas.

Además de precipitaciones menores a 25 milímetros sobre zonas de Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.

Señaló que la masa de aire gélido permitirá que el evento de Norte se extienda al anochecer hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en dichas regiones.

Mientras tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, en interacción con la corriente en chorro en altura, propiciará lluvias dispersas en el noroeste, centro y occidente del país, además del oriente de la Península de Yucatán.

El SMN explicó que se prevén temperaturas menores a menos cinco grados con heladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Sobre California, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México y Tlaxcala habrá temperaturas de menos cinco a ceo grados centígrados, con potencial de heladas.

Expuso que los termómetros podrían registrar temperaturas de cero a cinco grados con heladas en los estados de Guanajuato, Querétaro y el Distrito Federal.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros, clima muy frío por la mañana y noche, así como fresco a templado durante el día y viento del oeste y noroeste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Jalisco, Colima y Nayarit, ambiente fresco a frío por la mañana y noche, además de caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado. 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, con bancos de niebla dispersos y temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día.

También se espera evento de Norte con rachas superiores a 90 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En tanto que el Golfo de México mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco y menores a 25 milímetros en Tamaulipas, además de bancos de nieblas en zonas de montaña.

Dicha región registrará temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche en zonas altas y cálidas durante el día, así como evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en el litoral del Golfo de México.

La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, clima templado a caluroso y viento de componente norte de 30 a 45 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se anunció cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en San Luis Potosí y de menor intensidad en Durango, Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas; con bancos de nieblas dispersos.

Además de temperaturas frías a muy frías en la mañana y noche, frescas a templadas durante el día y vientos del oeste de 35 a 50 kilómetros por hora en Chihuahua y Coahuila.

En la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla e Hidalgo y lluvias menores a 25 milímetros en Querétaro, Tlaxcala y Guanajuato; con bancos de niebla dispersos.

Allí, las temperaturas serán frías a frescas durante la mañana y templadas a cálidas en el día, con viento de componente norte de 30 a 45 kilómetros por hora en Puebla y Tlaxcala.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que los termómetros registraron este sábado la temperatura máxima en Arriaga, Chiapas, con 34.6 grados y la mínima en Temósachic, Chihuahua, con menos 13.5 grados centígrados.

Facebook
Twitter
WhatsApp