MÉXICO, D.F.- El galardón, que se entregará en la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Cine Palm Springs (PSIFF), cuyas actividades se extienden hasta el 12 de enero de 2015, es patrocinado por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y la Fundación Universidad de Guadalajara AC.
Otras de las películas que están en competencia son las españolas “10,000 KM”, de Carlos Marques-Marcet; “Flowers”, de Jon Garaño y José Mari Goenaga, y “Magical Girl”, de Carlos Vermut, así como las brasileñas “August Winds”, de Gabriel Mascaro; “Futuro Beach”, de Karim Ainouz, y “The Way He Looks”, de Daniel Ribeiro.
Se suman a esta competencia la cubana “Behavior”, de Ernesto Daranas Serrano; la americana “Lake Los Angeles”, de Mike Ott; la uruguaya “Mr. Kaplan”, de Álvaro Brechner; las chilenas “Mother of the Lamb”, de Rosario Espinosa Godoy y Enrique Farías, y “To Kill a Man”, de Alejandro Fernández Almendras, y las argentinas “Hawaii”, de Marco Berger, y “Natural Sciences”, de Matías Lucchesi.
Además de las coproducciones “Ciudad Delirio” (Colombia-España), de Chus Gutiérrez; “Gente de Bien” (Colombia-Francia), de Franco Lolli; “Liberator” (Venezuela-España), de Alberto Arvelo; “Mateo” (Colombia, Francia), de María Gamboa, y “A moonless Night” (Uruguay, Argentina), de Germán Tejeira.
“NN” (Perú, Colombia, Francia, Alemania), de Héctor Galvez; “Not All Is Vigil” (España, Colombia), de Hermes Paralluelo; “Sand Dollars” (República Dominicana, México, Argentina), de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, y “Wild Tales” (Argentina, España), de Damián Szifrón, son las coproducciones restantes que también compiten por el premio, el cual está dotado por 10 mil dólares en efectivo.
El jurado está compuesto por Josep Parera (Editor de Entretenimiento – La Opinión), Nacho Carballo (director del Festival y del Festival Internacional de Cine de Gijón, España) y Tom Davia (Fundador y Socio Director de Cinemaven Medios), quienes revisarán 27 películas para seleccionar la que será galardonada.
De acuerdo con la Programadora Iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Palm Springs, Hebe Tabachnik, este año se celebra la vitalidad de la región latina con un récord de 27 películas.
“Estamos muy agradecidos a la visión y el compromiso de dos de las organizaciones culturales, sociales y educativas líderes en México y Estados Unidos, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, por patrocinar el premio y ayudar a fortalecer los puentes culturales y artísticos», expresó.
Por su parte, el director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Iván Trujillo, dijo que las historias, los géneros y los valores de las películas que competirán en el concurso Iberoamericano, han cosechado el reconocimiento público en los festivales más importantes del mundo.
“Este será sin duda un año muy competitivo para un premio que está adquiriendo cada vez más prestigio”, anotó.