16 abril, 2025

16 abril, 2025

Salen a ‘cazar’ empleo 121 mil tamaulipecos

La economía de Tamaulipas ha incrementado la cantidad de puestos de trabajo, por lo que al año genera 30 mil, principalmente a través de la promoción de inversiones y de ferias y jornadas donde participa la IP

VICTORIA, Tamaulipas.- En Tamaulipas están buscando trabajo más de 121 mil personas desempleadas y otras 99 mil que a pesar de tener un empleo necesitan o buscan otro adicional o mejor; en un mercado laboral que apenas genera por año unos 30 mil puestos en la economía formal.

De acuerdo con la información del INEGI, el IMSS y la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, los desequilibrios del mercado laboral en la entidad impactan a 2.5 millones de personas de 14 años o más, de los cuales, la población económicamente activa suma 1.5 millones.

La población desocupada en Tamaulipas suma 121 mil personas de las cuales 102 mil tienen entre 14 y 44 años.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, a partir de sus registros, reporta en sus cifras que la economía de Tamaulipas ha generado en promedio unos 20 mil puestos de trabajo (trabajadores asegurados) en el último año, aunque en años recientes el promedio apenas superó los 4 mil anuales.

Durante el 2014, el Gobierno Estatal apoyó  la colocación de 37 mil 709 personas en un puesto laboral,  con la organización de 20 ferias y jornadas de empleo, donde se contó con la participación de mil 190 empresas.

Según el INEGI, la población desocupada la integran las personas que no estando ocupadas en la semana de referencia, buscaron activamente incorporarse a alguna actividad económica en algún momento del último mes transcurrido.

Por su parte, de la población que tiene un empleo que son 1 millón 446 mil personas hay 99 mil 272 que están buscando otro empleo adicional o cambiarse de trabajo, de ellas 33 mil son mujeres.

De este grupo de personas que buscan otra fuente de ingresos, hay 18 mil personas que quieren tener un empleo adicional, mientras que otras 63 mil personas quieren cambiar de trabajo. Cabe destacar que las personas que menos ganan constituyen más del 55% de quienes se quieren cambiar de trabajo. En la misma lógica, apenas 2 mil 444 personas que ganan más de 5 salarios mínimos al día quieren otro empleo.

La realidad de las personas desempleadas que buscan empleo, y que son más de 121 mil es más compleja. De ellos 106 mil tiene experiencia.

Al menos 57 mil desocupados perdieron su empleo y más de 41 mil renunciaron.

Asimismo, más de 5 mil 178 personas quedaron sin fuente de ingresos al cerrar un negocio propio.

Según el INEGI, en un año más de 11 mil trabajadores en niveles de funcionarios y directivos que laboraban los sectores público y privado de Tamaulipas perdieron su empleo.

De acuerdo con la información contenida en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la ENOE reveló que en el tercer trimestre de 2014 había en Tamaulipas 16 mil 332 trabajadores en puestos de funcionarios y directivos; 11 mil 079 menos que los que había en el mismo periodo del pasado año 2013.

Se trata de una contracción en estos niveles de ocupación en Tamaulipas de más del 40 por ciento, cifra no vista en los últimos años.

En Tamaulipas hay 115 mil 135 unidades económicas que ocupan 835 mil personas.

En el sector privado y paraestatal trabajan 671 mil 037 personas de las cuales en servicios públicos trabajan 145 mil 416 personas.

La mayor parte de la población ocupada en Tamaulipas labora en actividades vinculadas al sector comercial y de servicios que ocupa al 62 por ciento de la mano de obra tamaulipeca. En el sector industrial trabajan 441 mil personas mientras que cada vez menos trabajadores se desempeñan en el campo que ocupa a más 106 mil personas.

Otro de los datos más reveladores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo es que 185 mil personas están disponibles para trabajar pero no lo hace porque considera que no tiene posibilidades.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp