6 julio, 2025

6 julio, 2025

El PRI, ¿el menos peor?

La Talacha

Una encuesta que hace una empresa especializada sobre quién es en estos momentos el peor partido político, revela que es el Partido de la Revolución Democrática, el más desacreditado ante los electores. La opinión que se tiene del PRD, es «conflictivo, poco serio, mentiroso y muy ligado a la delincuencia organizada». Eso dicen los encuestados.

En segundo lugar está el Partido Acción Nacional, el sondeo dice del PAN que «es un partido con doble moral, corrupto, escandaloso y que no sabe gobernar». Y en tercer lugar está el PRI. Para la gente, el tricolor es de los tres, el menos peor, «ya lo conocemos, tiene todos los defectos, arrastra muchas cosas malas, pero tiene sensibilidad y oficio para gobernar».

De los demás partidos pequeños, las opiniones son poco trascendentes.

La revelación de esta encuesta se da en el marco del proceso electoral que ya está en marcha, y en al aniversario 86 del PRI que llega a estas elecciones muy cuestionado y, según se dice, con un margen de diferencia de cinco puntos sobre el PAN.

Pero resulta bastante novedoso que en medio de esta crisis de desconfianza hacia los gobiernos, el PRI aparezca en la escena electoral como el de mejor imagen. Eso debe parecer como un bálsamo en el ánimo del priísmo que hoy enfrenta a través de sus gobiernos cuestionamientos y críticas como nunca antes.

Viejo y tramposo, con muchas mañas y vicios en la espalda, el PRI a sus 86 años enfrenta hoy una elección más con los pronósticos en contra.

En el caso de Tamaulipas, es aventurado y poco responsable decir quién va a ganar o quién va a perder. Igual que en el escenario nacional, el priísmo local está desarticulado desde hace 4 años. Desde la muerte de Rodolfo Torre, hay un desencanto. Todo está suelto. Cada quien trabaja por su cuenta. Los resultados electorales adversos en el 2012 y en el 2013 hacen creer que en junio el PRI morderá el polvo, en por los menos tres distritos (Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico).

Son muchos los que apuestan a que el PRI pierda para así hacer pagar las facturas a quienes han desdeñado a la estructura y a los operadores, que hoy siguen sueltos.
Ante este escenario adverso, sólo los tamaulipecos que han sufrido la inseguridad, que padecen la falta de oportunidades laborales, saben si van a seguir votando por el octagenario partido.

Tamaulipas fue hasta hace cuatro años ejemplo nacional para el priismo. La lealtad tricolor está probada en las urnas, pero hoy las condiciones son diferentes y es difícil adivinar lo que va a pasar el 7 de junio.

¿Ganará el PRI?, ¿votará la gente por los candidatos tricolores? ¿influirá en las urnas el tema de la inseguridad, la falta de empleo, la crisis económica que a todos ha golpeado? ¿Se pasará la factura política a quienes han gobernado con errores?

Faltan 100 días para saberlo. Por lo pronto, ahí están las encuestas que afirman que el PRI es el menor peor.

Talachazos

REPROBADA.- ¿Cuánto tiempo van a dejar encargada de la delegación de Sedesol Federal a María de Lourdes Flores? Preguntan organizaciones sociales y trabajadores que empezaron a recibir malos tratos y desplantes prepotentes de la funcionaria.

No contesta llamadas, rompió y desconoció acuerdos pactados con organizaciones que serían beneficiados con programas sociales y lo que es peor, echó a perder en un mes todo el trabajo realizado en casi dos años.

Alguien tiene que aterrizarla, ponerla en su lugar o de plano cesarla, más en estos tiempos políticos donde se requiere de mucha sensibilidad social, que María de Lourdes no tiene.

BIENVENIDA LA AYUDA.- El que anda muy movido arrimando apoyos federales para Tamaulipas es el diputado Marco Bernal. Sus motivos políticos debe tener para hacerlo, pero en estos tiempos cuando hace falta la gestoría y los recursos son pocos, bienvenidos los recursos. Marco es de los pocos legisladores tamaulipecos que han aprovechado su posición y su buena relación con Pemex para arrimarle recursos al Estado y a los municipios.

LOS DERECHOS HUMANOS.- Un buen sabor de boca dejó el evento que organizó el municipio de Reynosa y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tamaulipas con organizaciones de la sociedad civil para armar el Programa Estatal de Derechos Humanos.

Por lo menos 20 organizaciones aportaron ideas para proteger a migrantes, defender los derechos de la mujer y canalizar iniciativas de los jóvenes.

El evento que estuvo presidido por el alcalde, Pepe Elías y Mariana Rodríguez Mier y Terán recibió el reconocimiento de líderes sociales que aprovecharon la oportunidad de tener una comunicación directa con las autoridades del municipio y del Estado.

Facebook
Twitter
WhatsApp