MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá entregar la base de datos de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos 2012, que deberá contener el nombre y la calificación que obtuvo cada uno de los maestros examinados, ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
Con esta determinación, el IFAI reclasificó la reserva que había decretado en julio de 2013 cuando ordenó la entrega de la base de datos pero sin que se asociara el nombre de los docentes con los resultados obtenidos.
El comisionado ponente Óscar Guerra Ford explicó que este cambio se debe a que la causal de reserva que aquella fecha invocó el anterior Pleno del IFAI ya no se actualiza y por tanto ya no existe impedimento para que se dé a conocer la información.
La reserva, dijo, se dio bajo el argumento de que ante el clima de movilizaciones sociales que estaba realizando el magisterio contra la reforma educativa, dar a conocer los resultados de cada uno de los docentes podría genera una mayor violencia.
Estas movilizaciones, añadió Guerra Ford, han disminuido considerablemente, tan ese así que el proceso de evaluación y de aplicación de la reforma educativa ha continuado con su proceso en la mayor parte del país, por lo que ya no se considera como un riesgo el que se sepa qué calificación obtuvo cada docente.
Con esta resolución, afirmó el comisionado, el IFAI seguramente se desistirá en un juicio que se desarrolla ante un Tribunal Colegiado, que promovió un solicitante, quien se había inconformado con la resolución de julio de 2013 y demandaba conocer la calificación que obtuvo cada maestro.
Guerra Ford explicó que la evaluación fue aplicada tanto a maestros frente a grupo como a aquellos que ocupan puestos directivos, diferenciado las dos actividades, pero en ambos casos se les examinó a través de cuatro módulos que en total sumaban 100 reactivos.
La SEP, expuso, deberá entregar la base de datos, en la que conste la puntuación que obtuvo cada docente en cada uno de los módulos evaluados.