26 abril, 2025

26 abril, 2025

«Soy un antisistema, un político incorrecto», dice «El Bronco»

MÉXICO, D.F.- El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, asegura que es un antisistema. Afirma que está en contra del sistema que controla las instituciones por lo que se debe construir uno nuevo.

En entrevista con el diario español «El País», el aspirante a la gubernatura de Nuevo León declara que nación con la política porque es su rebeldía ante «un sistema caduco, viejo y obsoleto».

Asegura que no tiene preferencias políticas y que pese a que estuvo durante 33 años militando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sabe que ser de derecha, izquierda o centro, «es lo que ha dividido al país.

No hay diferencias abismales, debe haber consensos. El problema de México no es de ideología, sino de acciones que no se han llevado a cabo».

– Aborto, pena de muerte y matrimonio homosexual
Rodríguez Calderón asegura que «se debe proteger la vida, pero en caso de violaciones o malformaciones debe decidir la mujer». Indica que la decisión de aprobar o no el matrimonio homosexual se debe tomar a partir de una consulta con la ciudadanía ya que no lo puede determinar un gobernante.

El candidato independiente, quien ha sobrevivido a un ataque por parte de elementos del crimen organizado, afirma que la pena de muerte para narcotraficantes que estén condenados por el delito de asesinato deben ser castigados con la pena de muerte.

Con respecto a este tema, declara que falta inteligencia para combatir a este sector. «No puedes combatir al narco con las armas, necesitas la participación de la gente. Pero la ciudadanía desconfía del Gobierno, piensa que está coludido con el narco».

– Le apuesta a las redes sociales
El candidato comenta que inicia su día a las cinco de la mañana y lo primero que hace es revisar sus redes sociales para contestar los mensajes que le llegan de la ciudadanía porque, asegura, es una herramienta esencial para estar en contacto directo con la gente y así resolver los verdaderos problemas.

«Todos los días le dedico dos horas, me levanto a las cinco de la mañana y voy contestando con ayuda de 40 jóvenes. Tengo 440.000 seguidores en Facebook, 440.000 editorialistas. Si pregunto ahora quién y dónde se vende droga, me lo dicen. Así goberné mi ciudad. No concibo que los políticos no usen la red social para resolver problemas».

Facebook
Twitter
WhatsApp