1 mayo, 2025

1 mayo, 2025

Repone IMSS médicos en la UMF No. 79

Se incorporaron 14 para cubrir plazas vacantes; continúan los tumultos para esperar consulta y los derechohabientes siguen sin tener sillas para sentarse

MATAMOROS, Tamaulipas.- La reciente incorporación de 14 médicos no se reflejará en una mejoría de la atención que reciben los casi 150 mil derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar número 79 (UMF 79) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que lo único que se hizo fue cubrir igual cantidad de plazas vacantes.

Lo anterior se desprende de lo señalado por el director de la institución, Isaac López González, quien indicó que, de hecho, la plantilla de médicos continúa igual, con un poco más de 50.

El entrevistado manifestó que no se han creado más consultorios, por lo que continúan los 22 que ya funcionaban, más 3 de estomatología (dentales) y uno de atención médica integral que da servicio las 24 horas del día.

Cabe destacar que la UMF 79 tiene alrededor de 150 mil derechohabientes, entre trabajadores asegurados y jubilados y pensionados, así como sus respectivos familiares.

Los 22 consultorios que funcionan por turno resultan insuficientes para atender la extraordinaria demanda de servicio.

López González indicó que, sin embargo, “los 14 nuevos médicos han venido a resolver el déficit por las plazas vacantes, por lo que se ha regularizado la disponibilidad de este personal”.

Lo anterior no significa que necesariamente haya más personal, sino que se completó la plantilla que no ha sido incrementada desde hace varios años.

SEGUIRÁN SIN SILLAS

El médico manifestó que el grave problema que se registra en la sala de espera por la falta de sillas no se resolverá pronto; “no sé exactamente cuándo pero ya van a llegar sillas, butacas metálicas para que los pacientes tengan dónde sentarse”.

El área de consultorios de medicina familiar fue remodelada en su totalidad, pero lo que hizo falta fue sustituir las deterioradas sillas por nuevas y en mayor cantidad.

Los derechohabientes ya han externado su malestar porque una gran cantidad de ellos son adultos mayores que no pueden permanecer de pie por mucho tiempo.

Facebook
Twitter
WhatsApp