CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Volar por Aeromar hacia ciudad de México es un lujo que cuesta casi siete mil pesos, equiparable a viajar de la capital del País a varios puntos turísticos del extranjero que tienen tarifas aéreas más bajas.
Según el sitio de Internet dedicado a reservaciones de vuelos Despegar.com, el recorrido de 479 kilómetros de distancia del vuelo redondo entre México, Distrito Federal, Victoria, fluctúa de seis mil 682 a 11 mil 554, impuestos incluidos, lo que es en promedio 600 pesos más caro que un vuelo redondo de Aeroméxico México-Houston.
El sencillo por Aeromar Victoria-México-Victoria oscila entre los tres mil 341, a los cinco mil 777 pesos y esta línea es ahora la única que mantiene un vuelo entre el aeropuerto Pedro J. Méndez de Ciudad Victoria y el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México con una antigüedad de siete años.
Se pudieron localizar seis destinos en Estados Unidos más baratos que el vuelo Aeromar Victoria-México, incluidas Las Vegas, San Antonio y Los Ángeles, junto con Houston las ciudades estadounidenses más visitadas vía aérea por mexicanos.
De hecho, se pudieron encontrar paquetes Monterrey- Cancún con siete días de Hotel y pasaje aéreo, desde unos tres mil hasta 12 mil pesos por personas en ocupación doble.
Al precio del boleto más caro y con derecho a equipaje de 25 kilos, Victoria-Mexico por Aeromar, es apenas mil pesos más baratos que algunos vuelos a España y mil 200 pesos más caro que el promedio de vuelos México- La Habana.
Incluso con apenas tres mil pesos menos que el boleto redondo Victoria-México-Victoria (nueve mil 684 pesos) se puede obtener un paquete a la capital cubana de tres días y dos noches de hotel y pasaje aéreo.
Con el costo de un boleto de avión se pueden pagar cuatro viajes redondos de Victoria a México por autobús de primera o bien tres viajes redondos por autobús tipo «ejecutivo».
Un ejemplo del costo excesivo del boleto de avión se puede encontrar entre la ruta de vuelo de 2 mil 859 kilómetros entre la ciudad fronteriza de Tijuana y la Ciudad de México en el que el costo de 5599 con impestos incluidos fue menor a la ruta entre Victoria – México.
Para quienes busquen una opción más económica para volar pueden realizar el viaje por carretera a la ciudad de Monterrey en la que el costo de dos mil 64 pesos con impuestos, es menor que los casi seis mil pesos de la ruta de Aeromar.
A pesar de los altos costos del servicio, la empresa Aeromar solo ha recibido tres denuncias ante la Profeco, de acuerdo al delegado de Tamaulipas, Felipe Garza Narváez.
«La razón por la que se han presentado las quejas en contra de Aeromar fue por la cancelación de fechas de vuelo», mencionó, Garza Narváez.
Solamente se han presentado 27 contra de empresas que tienen aéreas en la entidad el servicio de transporte aéreo en el estado, entre ellas; Aeromar, Volaris y Aeroméxico, afirmó el Delegado.
En el puerto de Tampico es donde más quejas interpusieron con 25, de las cuales 18 se encuentran en proceso y siete se concluyeron.
En Matamoros se presentaron dos, de las cuales una se encuentra en proceso de resolución y la otra fue concluida a favor del cliente, mientras que en Reynosa fueron presentadas 7 quejas de las cuales 5 han sido concluidas en favor del usuario.
Las razones por las que pueden presentarse quejas, de acuerdo con la Ley Federal del Consumidor, son: No exhibir los precios de sus servicios; desde el pasaje hasta el sobrepeso de equipaje, que las tarifas estén a la vista; no entregar comprobante de compra; por lo que la empresa puede recibir una sanción que va de los 462 pesos a los dos millones de pesos, afirmó Garza Narváez.