Con la alianza del PRD y el PAN prácticamente muerta, se hace más evidente que a Acción Nacional poco le importa la compañía de ese partido para las próximas elecciones.
Se comprobó que la posibilidad de dicha coalición no hubiera pasado de lo anecdótico. La razón: son poquísimos los votos que puede aportar el partido del Sol Azteca, si acaso los necesarios para que ese partido sobreviva.
Por eso el registro de Jorge Valdez como precandidato perredista a la gubernatura de Tamaulipas ha significado tan poco en términos mediáticos.
Acción Nacional parece haberse olvidado de la posibilidad de esa alianza y están concentrados en sacar a un candidato sin que el partido se resquebraje, algo que parece una misión imposible, si echamos un vistazo al pasado blanquiazul y a la relación que mantienen entre sí los tres aspirantes más serios.
El riesgo que seguramente ya percibieron en el CEN panista, es que los dos que no resulten favorecidos acepten tomarse “la foto de la unidad”, pero por debajo de la mesa alisten puntapiés que favorezcan al PRI en su intento por mantener la gubernatura.
Parece que es cuestión de días para que contemos con el panorama completo de cómo se alinearán las fuerzas políticas rumbo a la elección de junio.
Porque en el PRI todos los trascendidos apuntan a que sería hoy o mañana cuando el elegido sea enterado de la buena noticia, y que el fin de semana -cuando se emita la convocatoria- se conozca al candidato.
A partir de hoy, la mayoría de los aspirantes empezarán a concentrarse en la Ciudad de México en espera del llamado de Manlio Fabio Beltrones para firmar el Acuerdo de Unidad. No habrá reuniones por separado, hasta donde sabemos.
Lo cierto es que como finalistas todavía se observa a Baltazar Hinojosa, quien ayer reapareció en público; Marco Antonio Bernal, Alejandro Etienne, Alejandro Guevara Cobos y “Paloma” Guillén.
Por eso, la mirada de la clase política tamaulipeca estará puesta en lo que ocurra esta semana en la Ciudad de México.
Suspirantes a diversos puestos y funcionarios de todos los niveles saben que su futuro depende en buena medida de lo que se defina en la mesa que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto.