CIUDAD DE MÉXICO.- El dólar al menudeo es vendido este viernes en 18.53 pesos, una baja de seis centavos respecto a cierre del jueves, cuando la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió subir el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.25 por ciento.
Para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el tipo de cambio desciende 7.20 centavos, de tal manera que el dólar es vendido a 18.2303 pesos y comprado en 18.2203 unidades.
La moneda nacional logra una plusvalía en un contexto en el que los precios del crudo pasan a zona positiva y los mercados de valores presentan beneficios.
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta su cotización 0.70 por ciento y el Brent, 0.68 por ciento.
En la parte de acciones, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logra un incremento de 0.51 por ciento, siguiendo el tono positivo de sus pares en Estados Unidos.
El Nasdaq gana 0.65 por ciento; el Standard & Poor’s, 0.39 por ciento; y el Dow Jones, 0.36 por ciento.
En Europa, el Euro Stoxx muestra un alza de 0.72 por ciento y el IBEX 35 de España destaca con una utilidad de 1.28 por ciento.
El mercado de valores de Hong Kong, el Hang Seng, concluyó este viernes con un incremento de 1.75 por ciento, para encabezar los beneficios entre las principales bolsas asiáticas.
En Corea del Sur, el KOSPI obtuvo una utilidad de 0.86 por ciento en el último día de la semana.
En Japón, el Nikkei 225 subió 0.68 por ciento, para alcanzar las 15 mil 682.48 unidades.
En tierras chinas, las variaciones del viernes fueron marginales y mixtas: el Shanghai Composite se movió 0.10 por ciento y el Shenzhen reculó 0.18 por ciento.