19 abril, 2025

19 abril, 2025

10 cosas que no sabías de… Teatro Amalia Caballero de Castillo Ledón

Fue edificado en restitución del viejo Teatro Juárez que se ubicaba en el lado sur de la plaza y que se había construido con las aportaciones económicas de los propios ciudadanos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Fue edificado en restitución del viejo Teatro Juárez que se ubicaba en el lado sur de la plaza y que se había construido con las aportaciones económicas de los propios ciudadanos.

1.- El Maestro Sergio Cárdenas dirigió ahí a la Filarmónica del Bajío, ahora conocida como la Filarmónica de Querétaro, en el primer concierto celebrado en el recinto.

teatro-amalia1

2.- Fue inaugurado el 9 de enero de 1987 y se interpretó el tema «Victoria» de cuyo autor de letra y música es Tomás Guillén.

3.- Para su construcción el Gobierno del Estado compró toda la manzana norte de la plaza Juárez donde se ubicaba la casa de huéspedes «Las Palmas».

4.- Antes del Centro Cultural Tamaulipas, había existido el imponente Teatro Juárez, derribado en la época del General Gárate para dar cabida a Palacio de Gobierno.

teatro-amalia2

5.- En un principio su construcción se había planteado en las afueras de la ciudad, con un lago artificial, una biblioteca.

6.- El primer Director del Centro Cultural Tamaulipas fue el Doctor José Luis Pariente Fragoso.

7.- El teatro Amalia Caballero de Castillo Ledón desde esa noche ha impresionado a propios y extranjeros por su acústica.

teatro-amalia3

8.- El Programa inaugural incluía: “Cuadros de una Exposición”, de M. Mussorgski-Ravel; Vals “Sobre las Olas”, de J. Rosas-Enríquez; “Sones de Mariachi”, de B. Galindo; y “Huapango”, de J. P. Moncayo.

9.- En el primer ensayo de la Filarmónica del Bajío y al interpretar «Saludo Tamaulipeco» estaba como espectador el Maestro Manuel Enríquez.

10.- Cuando el Maestro Sergio Cárdenas escribió «Saludo Tamaulipeco» no tenía partituras de otras piezas, sólo tenía los sonidos de Tamaulipas en su
memoria e inició con la Picota de San Carlos, para concluir con Victoria.

emilio-martinez-manautou

Facebook
Twitter
WhatsApp