1 abril, 2025

1 abril, 2025

“La gente ya se acostumbró a la violencia”: Obispo

“Yo consideró, que si realmente el gobierno quisiera acabar con la violencia, claro que lo puede hacer...”, sentencia

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Ante la reciente ola delictiva que se percibe en la capital del Estado, el Obispo de la Diócesis de Ciudad de Victoria opina que la población ya se acostumbró a la violencia.

Lamenta la desconfianza que hay entre la población que vive en los 20 municipios, en los que se compone la Diócesis de Victoria.

El Obispo Antonio González Sánchez, sabe que, quienes pueden componer lo que hoy se vive, son las nuevas generaciones pero el Estado, debe dar la contundencia de combatir a la inseguridad y no lo hace, advierte:

“Yo consideró, que si realmente el gobierno quisiera acabar con la violencia, claro que lo puede hacer…”, sentencia.

En su diócesis, en donde se puede evangelizar en algunos colegios privados, sabe que la inseguridad ha llegado, pero no tiene elementos para sustentar sus dichos.

Lo cierto, añade, es la urgencia de hacer algo para frenar lo que pasa.

Evangelizar en sectores y escuelas puede ser una tarea de la Iglesia para romper con esta crisis de inseguridad que se enmarca por la crisis económica y muchas incertidumbres.

¿Se requiere extenderse a la escuela pública?
A las escuelas públicas es muy difícil, porque siempre vamos a toparnos, con aquello que se dice siempre: La educación es laica.

Pero es por Ley.
Sí, pero siempre que uno trata de entrar, el tope es: La educación es laica.

Por eso su doctrina aterriza…
Lo que hacemos nosotros a ese nivel, es la catequesis, porque se tienen reuniones infantil y reuniones con padres de familia, es lo que podemos hacer en las parroquias”.

¿Cuál es el estado de ánimo de la gente en su diócesis?
Tristemente los humanos nos acostumbramos a todo, mal hecho, pero nos acostumbramos.

¿Pero qué nota en la gente?
Un “ya me acostumbre”. Parte de la sociedad cuando pasan ciertas cosas, es obvio que la gente se asusta y es obvio que a la familia afectada es más su susto.

¿Le han disparado a la esperanza de la gente?
Claro. Por eso mucha gente actualmente asiste a la Iglesia, aunque sea por miedo, pero asiste a la Iglesia.

¿Qué nos queda?
La esperanza en Dios. Físicamente, materialmente yo no puedo hacer nada. El pueblo no se anima a denunciar por más propaganda que se haga, tristemente la gente no lo hace, ¿qué cómo noto el ambiente?, pues así, claro que no es total, pero, el ambiente que existe es un ambiente de desconfianza, ya no se confía en ninguna institución.

¿Ni entre los hombres?
Ni en los vecinos. Hace unos años atrás, si tenías un problema, levantabas el teléfono, marcabas al vecino y pedías ayuda, ahora no lo haces”.

¿Por qué usted cree?
“Porque vivimos en un ambiente de desconfianza”.

¿Hay una descomposición terrible en la sociedad?
Sí, desgraciadamente. Hablamos mucho del problema de la violencia y ahí está el hecho.

¿Cuál es el problema?
Que alguien está detrás de todo esto. Si somos bien sinceros, a poco el gobierno, si quiere realmente, ¿no puede acabar con la violencia?. Claro que puede el gobierno acabar con la violencia, moriría mucha gente, pero más están muriendo inocentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp