30 abril, 2025

30 abril, 2025

’Chalupa y buena’… con la despensa

Crece la cantidad de personas que participan en las loterías que se organizan en los tianguis, donde las que ganan surten el mandado y las que pierden, sólo se desestresan

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- ¡Buena! Es la palabra más anhelada entre los participantes de las diferentes loterías que se realizan en Ciudad Victoria, una tradición muy popular, que además de recreativa es ahora también una forma de sustento, pues la mayoría de los regalos son artículos de la canasta básica.

Una de las loterías más antiguas de la ciudad es la de la señora Bertha Parra Rodríguez, quien inició hace 24 años con este divertido juego entre amigas, que con el tiempo fue creciendo y se ha convertido en un modo económico y divertido de surtir la despensa.

“Yo hacía arreglos para el diez (de mayo), para las piñatas y todo eso… Y empecé con una lotería en mi casa de arreglos de diciembre, a raíz de eso vi que jalaba gente y le seguimos en el tianguis pero con producto de despensa porque ahorita con la necesidad que hay, la gente lo que quiere es su mandadito y dicen si no gano me divierto y si gano me llevo algo para la casa”, platicó la señora Bertha Parra.

La lotería es un espacio donde surgen las amistades, donde la gente se olvida del estrés y ajetreo de la vida diaria, se fomenta la convivencia familiar, los participantes son en su mayoría mujeres adultas, pero también juegan jóvenes y hasta niños.

“Me dicen que es vicio, pero por ejemplo el vicio yo nada más lo tengo viernes, sábado y domingo, hay gente que toda la semana. Además ¿qué hago sola, como dijera mi madre que en paz descanse ‘sola como perro’?. Aquí me olvido del estrés, mantengo la mente ocupada y me divierto”, platicó la señora Santa Cruz Galindo, quien desde hace diez años juega lotería.

Una de las grades satisfacciones de este hábito son las amistades que surgen, como la de la señora Santa que conoció jugando a la señora María Alicia Vázquez y ahora van juntas, sin falta, todos viernes al tianguis de la colonia López Mateos para pasar una mañana divertida entre amigas.

A esta lotería empiezan a llegar desde muy temprana hora para apartar su lugar,  desde las nueve de la mañana separan sus cartas y asientos, se van a almorzar y regresan, entre diez y diez y media, con todas las pilas recargadas, empiezan con el ritual de pasar un limón por el medio de sus tablas, dicen ‘para la buena suerte’, sacan los anteojos, bebida a lado para mitigar el calor, antojitos para alimentar la ‘gusguería’ y el bolso de frente para no perderlo de vista. Y corre con…

Así transcurren alrededor de cuatro horas, quienes tienen pendientes se van antes, la mayoría de los adultos mayores se quedan hasta que termina, algunos se llevan su mandado y los que no, como quiera van con una sonrisa de oreja a oreja por la mañana tan divertida que pasaron.

“Como tengo promoción, en la mañana es cuando más gente viene, se va bajando como al medio día porque van a recoger a los niños o hacer comida. La temporada alta es en vacaciones, ahorita que ya salen de clases es cuando más gente viene y además se traen a sus parientes que vienen a visitarlos”, mencionó la señora Bertha.

En temporada vacacional los clientes vienen de municipios como Reynosa, Matamoros, San Fernando, Jiménez, Abasolo, Güémez, entre otros.

Doña Bertha confiesa que hay clientes entrañables que tienen una suerte bárbara.

“La maestra Imelda, ella era bien buena, siempre ganaba y desde que llegaba hasta que terminaba se iba y siempre ganaba, tenía bastante suerte. Traía sus tablas y si veía que no ganaba ya agarraba las de aquí, nunca se fue con las manos vacías, ella duró viniendo como ocho años, iba los viernes y domingos al tianguis de La Paz, cada semana sin falta”, recordó.

Todos los días hay lotería, en cada tianguis pueden ubicar alguna, hay clientes que les gusta ir diario y hay quienes ocasionalmente, sin importar el tiempo que le dediquen o las ganancias que les resulten, lo más importante para ellos es divertirse. “Nosotros venimos porque nos desestresamos lejos de la casa, de los problemas, no es porque queramos ganar, ya si Dios quiere nos llevamos algo, pero nosotros no nos vamos a enojar si no ganamos, lo que queremos es pasarla bien”, externó María Alicia Vázquez, quien también lleva diez años jugando lotería.

Facebook
Twitter
WhatsApp