19 abril, 2025

19 abril, 2025

Hotel Palacio, mudo testigo de la historia

El más lujoso de los hoteles de Victoria tuvo su gran auge en los años 30 por lo que dio alojamiento a artistas, políticos y militares de la época

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- A lo largo de la historia, Ciudad Victoria como capital del Estado, funge como punto estratégico y prominente para la creación de importantes comercios, que formaron parte del desarrollo económico en la ciudad y uno de los más reconocidos en la primera mitad del siglo XX, fue el Hotel Palacio. Su ubicación estratégica logró que fuera uno de los más visitados por políticos, artistas y altos mandos militares.

“Es un edificio que probablemente empezó a ser construido a finales del siglo diecinueve y que tuvo un mayor desarrollo arquitectónico a principios del siglo XX a raíz de que frente se construyó el Palacio de Gobierno, entonces es cuando se convierte en el Hotel Palacio o Gran Palacio, se documenta de las dos formas”, relató el historiador Francisco Javier Ramos Aguirre, cronista de la ciudad.

El Hotel Palacio fue inaugurado el 15 de junio de 1920 y era propiedad de la familia Loperena, se ubicaba, en aquel entonces, en la avenida Alameda esquina con Paseo Colón, hoy en día 17 Hidalgo, esquina suroeste.

Su nombre proviene precisamente por el Palacio de Gobierno, que actualmente Presidencia Municipal, siendo sede del Ejecutivo Estatal se convirtió en uno de los más recomendables por su confort y servicios de excelencia, por lo que fue recinto obligado para huéspedes políticos.

“Este edificio tuvo un desarrollo importante debido a su ubicación estratégica y por su cercanía con el Palacio de Gobierno del Estado que opera ahí hasta los años cuarentas o cincuentas y por la Estación de Ferrocarril”, explicó Ramos Aguirre.

Sus características de construcción son muy propias del siglo XX, con muros de sillar y ladrillo, con entrepisos y cubiertas de madera y terrado en forma plana, sus mosaicos son pasta, destacan sus fachadas laterales por sus ventanales en forma curva, su acceso principal está enmarcado con una esquina truncada, sobre la cual se ubica un hermoso balcón.

“Su hospedaje era variado desde turistas hasta políticos y artistas que venían con sus compañeros a presentarse en el Teatro Juárez”, platica el cronista de la ciudad.

Aunque no está documentado, el Hotel Palacio se refiere como sede del gobernador interino Raúl Gárate Legleú, militar revolucionario que tomó posesión cuando caen los poderes en 1947.

La construcción de otros importantes hoteles en la ciudad y el cambio de oficinas del Ejecutivo Estatal fueron las principales causas por las que el Hotel Palacio dejó de funcionar en 1967, posteriormente se le dio uso comercial y familiar, su actual propietaria es la señora Ana Montero de Bergham.

“Dejó de funcionar como hotel y se transformó en una casa de huéspedes y después operó ahí el ‘Bar Palacio’, en la planta baja en donde ahora está una papelería y también pasó a ser un restaurante a raíz de que fue adquirido por la familia Montero y su esposo Bergham, quienes le dan un uso para espacios comerciales, el esposo de la señora Ana Montero es quien pone el restaurante ‘La tasca’, que atendía personalmente y hasta
transformarse en lo que ahora conocemos con todas sus características”, detalló Ramos Aguirre.

En su arquitectura queda una huella intangible de la historia de Victoria, su construcción es parte del desarrollo y crecimiento de la ciudad y un siglo después el edificio se encuentra en perfectas condiciones, lo que lo convierte en Patrimonio Histórico-Artístico Edificado.

Fechas

1920 fue su inauguración
1947 fue sede del entonces gobernador general Raúl Gárate
1967 dejó de funcionar como hotel

Facebook
Twitter
WhatsApp