19 abril, 2025

19 abril, 2025

Hasta un año de cárcel por compartir capturas de WhatsApp

Una conducta que puede traernos problemas

MÉXICO. Que levante la mano el que no haya compartido nunca la captura de una conversación privada de WhatsApp, Telegram o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea o red social. Y es que acompañar un cotilleo de su correspondiente pantallazo se ha convertido en una práctica de lo más utilizada en estos tiempos que corren.

Pero una conducta como ésta, que ya está tan interiorizada socialmente, puede traernos algún que otro problema, y es que no debemos olvidar que al fin y al cabo, pese a que las leyes aún se están amoldando a los cambios en nuestro modo de comunicarnos, una conversación privada aunque sea en WhatsApp, sigue siendo eso, privada.

Las capturas vuelan

Antes de meternos en términos legales, vamos a comenzar con un dato que sorprenderá a más de uno. Según un estudio publicado por la Universidad de Indiana, hay un 25% de posibilidades de que una conversación de texto con temática sexual (lo conocido actualmente como sexting) en la que estamos involucrados, llegue como mínimo a tres personas más a través de una captura de pantalla propagada.

Así que como vemos, las posibilidades de que un mensaje de la índole que sea (pero especialmente si es de carácter sexual o bochornoso) se propague, son bastante altas. Pero ¿qué pasa con el derecho a la intimidad y al honor? ¿Qué es lo que señala la ley sobre esto? ¿Cuáles son los límites? Vamos a verlo.

¿Compartir capturas de conversaciones es delito?

Como decíamos al comienzo, las leyes se están adaptando a los nuevos modelos de comunicación, y el común de los mortales aún no conocemos del todo bien dónde están situados los límites en estos términos. Y es que en los medios hemos visto casos en los que compartir conversaciones privadas se ha tomado como delito por la justicia y a la vez, vemos cómo son los propios medios de comunicación los que publican este tipo de material, quedándonos un poco en el tintero el saber qué y qué no es legal.

No hagas lo que no te gustaría que te hicieran

Como vemos, este tipo de conductas pueden acarrearnos problemas si llegan a mayores con un difusión exagerada, si atacamos el derecho al honor o difundimos contenido de terceros, así que además de lo que nos indica el abogado sobre que «si bebes no cojas el móvil» el mejor consejo que os podemos dar nosotros es que, antes de hacer esa captura y enviarla, pienses en si te gustaría que te lo hicieran a ti y que tu intimidad llegase a esas tres personas del 25% de posibilidades.

Con información de Xataka.

Facebook
Twitter
WhatsApp