CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las altas temperaturas y la sequía que afecta la zona, propiciaron que este día se presentaran al menos ocho incendios de gran magnitud en diferentes puntos del municipio de Ocampo, afectando una zona aún por cuantificar de hectáreas de pastizales afectadas.
Se reportan incendios en los ejidos El Pensil, Protasio F. Guerra, Águilas del Sur, Río Grande, Milpa Vieja, Españita, en la “Y” del camino al Tigre y el ejido Canoas y en el camino rumbo a Corrales.
Elementos de la Dirección de Protección Civil Ocampo con el apoyo del Centro Regional de Contingencias de El Mante, Cruz Ámbar, Policía Estatal Acreditable y voluntarios, tratan de contener las conflagraciones, incorporándose esta tarde, persona de Protección Civil del estado.
A través de redes sociales, el cuerpo de Protección Civil del municipio solicitó el apoyo de los ciudadanos de las comunidades afectadas por los incendios, incorporándose a las brigadas para tratar de detener el avance de las llamas.
Un ciudadano facilitó un camión cisterna para llevar agua a los puntos en donde se requería, en tanto que voluntarios con picos y palas, apoyaron las labores de los elementos de Protección Civil.
De acuerdo con el Coordinador de Protección Civil del Estado, Pedro Granados Ramírez, por semana son muchos los incendios que se presentan en esta zona del estado, especialmente por las altas temperaturas, la falta de lluvias y el descuido de las personas, siendo este último factor el que provoca el 85 por ciento de las conflagraciones.
“Tiran cigarros o encienden fuego que por las condiciones climáticas se propagan con facilidad, además de las botellas de vidrio que, con los rayos del sol, provocan un efecto lupa que da inicio a un incendio”.
Tan sólo durante los dos primeros meses del año se presentaron siete incendios forestales, que han dejado ya, una afectación de 86 hectáreas, siendo los meses de abril, mayo y junio los más intensos en esta actividad, hasta que se presenten las lluvias.
De acuerdo con el Subgerente de Producción y Productividad de Conafor, Carlos Argueta Spínola, el año pasado, las 17 conflagraciones que se presentaron, afectaron 2 mil 600 hectáreas de arbustos y matorrales y 103 hectáreas más de arboledas.
La problemática de esta deforestación que se genera con los incendios es que, en el caso de las 2 mil 600 hectáreas de arbustos y matorrales, se requieren de 10 a 12 años para su restauración, en tanto que las 103 hectáreas de arboleda adulta, tardarán entre 20 y 30 años en recuperarse.
Esta problemática se ha generalizado a nivel nacional en la presente temporada de estiaje.
En la última semana, se registraron en Jalisco 10 incendios forestales, afectando un total de mil 103.42 hectáreas.
De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 30 de marzo al 5 de abril se registraron en el país 277 siniestros en bosques, dañando más de 8 mil 332 hectáreas, la mayoría de éstas, de pastizales.
Con estos 10 incendios, Jalisco acumula ya 119 siniestros forestales, ubicándolo en el lugar séptimo a nivel nacional en cuanto a número de deflagraciones.
Aunque Oaxaca y Guerrero ya superaron a Jalisco en cuanto a superficie afectada, la entidad sigue estando entre los 10 estados con mayor área siniestrada, al sumar 6 mil 389.30 hectáreas.
Según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la mayoría de los incendios forestales son causados por el hombre, principalmente por hacer fogatas. Le siguen las quemas intencionales, las actividades agrícolas, los fumadores y la quema de basura; las causas naturales están en los últimos lugares.
Ante esto, se recomienda no tirar colillas en zonas boscosas, no dejar fogatas encendidas y ante la presencia de un incendio, llamar al 911.
Zacatales desquician a Victoria
Protección Civil atiende hasta 15 incendios al día, lo doble que se registraba el año pasado, la mayoría dentro de la mancha urbana, en zacatales muy cercanos a viviendas lo cual pone en peligro a sus habitantes por el fuego o el humo el cual puede intoxicar o hasta matar.
Rubén Valero Castillo, encargado del despacho de la Dirección Municipal explicó que en lo que va del año un menor de edad falleció a causa de un incendio en su hogar, así como dos adultos y otro menor resultaron intoxicados de gravedad.
“Se ha incrementado la cantidad de incendio, tenemos un promedio de 15 reportes diarios, cuando en otros años era de 7 u 8 , la mitad, de estos 15 la mayoría son en zacatales que se ubican dentro de la mancha urbana”.
Resaltó que de los 15 incendios que se registran en Victoria 9 son en zacatales y el resto en automóviles por un corto circuito o en casas debido a veladoras encendidas o cables en mal estado.
“En el último mes han incendiado 5 casas habitación, en donde la mayoría son cuartitos o casas solas de de palma o madera y dos casas en donde vivían personas”.
El encargado explicó que los incendios en zacatales también pueden ser peligrosos, ya que el 95 por ciento de ellos se registran dentro de la mancha urbana, en lotes baldíos que están próximos a viviendas.
Fuego devora el Vergel de Tamaulipas
Voluntarios se unieron a las brigadas de Protección Civil Ocampo, del Centro Regional de Contingencias de El Mante, Cruz Ámbar, y la Policía Estatal Acreditable para intentar sofocar las llamas que cambiaron en cuestión de horas el paisaje verde… por un llano negro humeante