28 abril, 2025

28 abril, 2025

Victorense apunta a las ligas mayores

El beisbolista de 17 años, Fernando Gallegos, ha cumplido uno de sus sueños en el 2018, ya que firmó contrato con los Mets de Nueva York, equipo de las Ligas Mayores de Estados Unidos y donde espera en varios años, hacer su debut

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El pasado 28 de marzo, cumplió uno de sus sueños; Fernando Isaias Gallegos, originario de Ciudad Victoria, firmó su contrato con los Mets de Nueva York, equipo de las Grandes Ligas de Estados Unidos después de muchos años de sacrificios y tiempo invertido en el Rey de los Deportes. 

Desde muy pequeño, cuando jugaba en el campo infantil de la Villa Olímpica de Tamatán, estaba destinado a ser un grande del béisbol y ahora, más que nunca, con 17 años de edad, está más cerca de conseguir su máximo sueño que es jugar en las Grandes Ligas. 

Su mejor carta de presentación es su lanzamiento desde la ‘loma’ con lanzamientos constantes a 88 millas por hora, pero ha alcanzado a marcar a 90 millas lo que es en kilómetros a 144 kilómetros por hora. 

Pero detrás de esta historia de uno de los grandes prospectos mexicanos del béisbol, hay un camino muy largo de muchos sacrificios, tiempo invertido, caídas, triunfos y sobre todo mucha paciencia y trabajo, que han hecho que Fernando esté como si estuviera en un sueño. 

A la edad de 4 años, comenzó esta aventura, aún recuerda sus primeros ‘batazos’ y lanzamientos en las canchas infantiles, pero todo esto fue gracias a su padre, Don Placido, según recuerda el mismo Fernando, “yo veía como jugaba, me llevaba a sus partidos y desde entonces me comenzó a gustar el béisbol”. 

En ese momento, ni Fernando ni su padre, sabían que iban a tomar la mejor decisión en su vida, pues justo ahí, comenzó una historia de muchos éxitos y que ahora tienen a Gallegos en una de las antesalas de la liga más importante del béisbol en el mundo. 

Desde chico, destacó 

Fernando Gallegos, tenía una calidad natural y además con entrenamientos, lo hacían de los mejores jugadores de Tamaulipas por lo que regularmente era seleccionado del Estado. 

Varias veces destacó en torneos regionales y nacionales, pero sin duda en recuerdo que tiene siempre es cuando tenía 12 años en un juego ante la Selección de Padilla en un torneo estatal. 

“En ese juego que fue en el campo de la Villa Olímpica, recuerdo que tiré perfecto. No recibí hits ni carreras, es algo que no voy a olvidar nunca”, dijo, agregó que un año después, “fui campeón pitcher de la Liga Municipal, era la segunda categoría, pero lo recuerdo porque ya eran muchos jugadores de edad mayor”. 

Buscó un ejido para entrenar

Tras destacar desde pequeño, poco a poco tomó más en serio el béisbol y tenía entrenamientos, algo improvisados, pero que a la larga le ayudaron, pero una problemática era que no había muchas vences ‘lomas’ disponibles, por lo que decidió ir al Ejido Guadalupe Victoria para practicar en el campo de ese lugar. 

“A veces entrenaba en el IPSSET, o me iba hasta Guadalupe Victoria, después de que mi papá salía de trabajar pues nos íbamos. Los otros campos se ocupaban pues los equipos entrenaban, así que supe que estaba solo allá y pues realizaba allá los entrenamientos”, declaró. 

Ahora se sorprende por todas las facilidades que pueden tener los jóvenes para destacar, “Me quedo muy sorprendido con los chavos, los que tienen mejores oportunidad para entrenar en mejores instalaciones, como la que está en Reynosa, me dicen como entrenan y me quedo sorprendido, uno sólo hacía lo que sabía, algo improvisado”, puntualizó. 

El camino a los Mets

Después de muchos años de destacar en el béisbol local tanto juvenil como en las categorías libres, Dios y el destino le comenzaron a abrir las puertas necesarias para llegar a su destino. 

La Selección Tamaulipas fue una vía en la cual pudo destacar y pudo tener los ojos encimas de equipos de México, el primer acercamiento fue con los Toros de Tijuana, equipo que al final, lo terminó por ficha de una manera algo inesperada. 

“En un campamento de la selección Tamaulipas, me vio un señor que se llama Jorge Saldaña, le gustó como jugaba, me grabó y le pasó videos a Eduardo ‘Mosco’ Arredondo, que en ese entonces era jugador de los Toros, y él les pasó los videos a los de Tijuana y les gusté”, señaló. 

Posteriormente, a los Toros les tocó jugar en Reynosa, por lo que no perdieron la oportunidad para ver el talento victorense, “me hablaron y dijeron que si podía ir, fui, me observaron y esa misma noche me firmaron”, dijo el victorense que confesó fue algo que no esperaba se diera tan rápido. 

“Ahí fue entonces donde dije ‘esto va en serio’ porque ya estaba a un nivel profesional y eran varios equipos de la liga mexicana que habían preguntado por mi”, recordó. 

Mets ganó a los Dodgers

Con 16 años, Fernando ya estaba en Toros, equipo en el cual duraría un año y medio. “Al principio si fue muy difícil porque uno siempre ve a diario a su familia, estuve en Tijuana, después me pasaron a la Academia en Monterrey pero igual estuve lejos”. 

La evolución del tamaulipeco fue mucha en la Academia por lo que comenzó a llamar la atención de propios y extraños. 

En el mes de diciembre del 2017, ya con más de un año de madurez y entrenamientos, tenía la mirada de muchos equipos de las Grandes Ligas, “de los Mets no yo tenía idea que estaban observando, sabía de los Dodgers que estaban más cerca”, sostuvo. 

Para él ha sido el torneo de invierno del 2017, uno de los mejores en donde ganó distinciones individuales “me fue muy bien y me empezaron a observar varios equipos, se interesaron en mi, cada salida que tenía a pitchar, siempre iban a verme equipo y a otros compañeros”, expresó.  

Lejos de ponerle tenso o nervioso, a Fernando le motivaba mucho más que fueran visores, “venían de muy lejos para observar a uno, hubo un juego de Estrellas que me dijeron que todos los visores que habían eran para verme, sentía mucha emoción y adrenalina”, declaró. 

Tras ese torneo, su designación llegó con los Mets, quienes ganaron la pelea a Dodgers, así como Cerveceros, Cincinnati, entre otros cuadros de Grandes Ligas por el cuerudo. “Me dio mucho sentimiento cuando me informaron, pero sabía que faltaban cosas por hacer”. 

Estampó la firma

Tras su designación con el equipo de Nueva York, realizó pruebas físicas con el equipo de los Mets, las cuales pasó satisfactoriamente, por lo que la fecha de su firma de contrato, llegó. 

“Cuando venía entrenar a la Villa, fue entrando al estadio cuando me llamaron de Tijuana, que tenía que presentarme allá porque ya iba a firmar mi contrato. La verdad lloré, era mucha emoción. Desde que me fui de aquí sentía mucha emoción, llegué a Tijuana y me sentía muy ansioso, cuando firmé pensé en todo ese sacrificio de mis papás desde chico”, puntualizó. 

“Todas esas horas de entrenamiento, todas las horas que dedican mis papás, hermanos, que si valieron la pena  Yo los quiero mucho a mis papás y sé que sin ellos no hubiera logrado todo esto”, añadió. 

Se ve en MLB en cinco años 

La mentalidad de Fernando no es ni de chiste, pequeña, él ya busca superarse a pesar de que ha conseguido uno de sus objetivos; ahora que ya es parte del equipo juvenil de Mets, tratará de dar lo mejor de sí y comenzar a abrirse camino rumbo a las Ligas Mayores. 

“A corto plazo espero presentarme a República Dominica, tener una buena temporada en liga de verano, después espero estar en la liga Rookie en Miami y pasar después a la Clase A. En cinco años espero y me veo debutando en Grandes Ligas” comentó quien tendrá que reportar con el equipo a finales de este mes de abril. 

Dedicado a su familia y quienes apoyaron 

En la vida tanto personal como profesional de Fernando ha habido muchas personas que lo apoyaron a mejorar, sus padres en especial, pero también ex jugadores como José ‘Zurdo’ Soto con quien ya entrenó más especifico para ser pitcher y antes con ‘Agapito’ Lerma. 

“La verdad agradezco a todos los que me apoyaron y apoyan, a mis padres en especial, sin su apoyo no hubiera logrado nada”. 

Sin duda la historia de Fernando podría resumirse en una palabra: éxito. Pero lo mejor está por venir y sin duda buscará a toda costa su máximo sueño que es llegar a la famosa MLB. 

Facebook
Twitter
WhatsApp