TAMPICO, Tamaulipas.- El proyecto propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de centralizar y llevar a cada estado alguna de las dependencias federales fue tomado por la iniciativa privada del sur de Tamaulipas como una medida con tintes políticos que es inviable.
“Será para darle algún atractivo a un estado para que la gente se tenga que trasladar y generar un movimiento económico a esas regiones, según sea la vocación que tenga cada uno, es una decisión tomada a la ligera, debido a que el mover instalaciones y personas es complicado”, señalo Eduardo Manzur, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas.
Si la medida fuera reducir tramitología y dejar de depender de personas para hacer trámites en el sitio sería positivo, aseguró Manzur.
“Pero esto yo no lo veo viable en general, porque no es lo mismo trasladarte a la ciudad de México donde hay vuelos más económicos para hacer un trámite que ir de Oaxaca o Nayarit a lugares alejados del centro del país, lo que es más costoso para los usuarios para trasladarse a lugares que no tienen conectividad aérea y si lo vemos por el tema carretero es peor”, dijo.
Reconoció que lo ideal sería hacer el trámite utilizando la tecnología para reducir el tiempo de espera y dejarlo presencial solo para casos que requieran mayor tramitología o aval de ciertos consejos.
“Una solución es que los tramites sean más electrónicos y menos presenciales o buscar otra estrategia y descentralizar por estado y mejor que 4 o 5 secretarias se ubiquen en un estado que compartan infraestructura y no necesariamente que estén regadas en los estados para quedar bien”.