3 abril, 2025

3 abril, 2025

Registran a 9 mil familias muy pobres

Se focalizan obras y programas para atender las necesidades de estas familias, que son ubicadas en una decena de colonias de la ciudad, además de 240 familias en zona rural

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Al terminar esta administración municipal, se registran en Victoria a casi 9 mil familias en pobreza extrema, la mayoría se concentran en colonias de la periferia como; Cañón de la Peregrina, Vamos Tamaulipas y la Moderna.

Estas 8 mil 900 familias representan el 2.7 por ciento del total de la población en el municipio, en tanto que existen 267 familias más, en pobreza extrema que viven en rancherías de la zona rural, dijo Carlos Garza Aguilar, director de Desarrollo Social de municipio de Victoria.

“Cerramos con un índice bajo en pobreza extrema con un 2.7 por ciento en Victoria, que representa alrededor de 8 mil 900 familias, un número muy reducido con el cual se trabaja en forma focalizada en zonas que tiene mayor incidencia en pobreza extrema”.

Estas familias, dijo, habitan en colonias como; Luis Echeverría, Bethel, Tomás Yarrington, Álvaro Obregón, Alta Vista, una parte de la Vamos Tamaulipas, Cañón de la Peregrina, Colonia Azteca y una parte de la Moderna y Linda Vista.

Por ello, el Gobierno municipal buscó mejorar su condición de vida mediante obras de infraestructura, donde se dio prioridad a los polígonos de alta pobreza y delincuencia.

“Ahí se llevaron obras de pavimentación, electrificación y drenaje alumbrado público y servicios como; cuarto dormitorios, pisos, guarniciones y banquetas.

Con todas las modalidades que mide la pobreza extrema se ha trabajado en forma diversa en cada uno de los polígonos de pobreza extrema para cuando venga la medición”.

En cuanto a la zona rural, explicó que este 2.7, el tres por ciento es decir 267 familias se localizan en diversas rancherías del municipio, a quienes se trató de ayudarlos.

La siguiente medición de pobreza por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, quien mide la pobreza en Mexico y evalúa programas y políticas sociales del Gobierno Federal, será hasta el 2020, por lo que le tocará a la siguiente administración.

Facebook
Twitter
WhatsApp